La Nota Económica

Educación y salud serán los sectores que recibirán más presupuesto el próximo año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
euro money coins with loader on white background

De los $405,6 billones que se aprobó como monto del Presupuesto General de la Nación de 2023, el sector de educación recibirá $54,75 billones, el rubro que recibirá una mayor partida el próximo año.

El ministerio encabezado por Alejandro Gaviria tendrá un aumento en su presupuesto de 10,2%, si se compara con el monto que se le designó al sector este año, que fue de $49,67 billones.

La distribución del presupuesto del próximo año se definió luego de una reunión que sostuvo esta mañana el viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, con los ponentes y coordinadores del proyecto.

El segundo sector que tendrá una mayor partida es el de salud y protección social al que se le designó un monto de $50,27 billones, 19,9% más que el presupuesto que tuvo este año.

El sector de defensa y la Policía Nacional tendrán a su cargo $48,37 billones el próximo año, también tendrá un aumento de 10%, frente al presupuesto que maneja este año de $43,97 billones.

El Ministerio de Hacienda será el que tenga el mayor incremento, pues pasará de $21,8 billones que tuvo este año a una partida de $43,8 billones que se propondrá para 2023, un alza de 100%.

Las Comisiones Económicas Terceras y Cuartas Conjuntas del Senado y Cámara de Representantes aprobaron esta semana el monto del Presupuesto de 2023 en primer debate por $405,5 billones, que incluye la adición presentada de $14,19 billones por el actual gobierno.

El viceministro Guevara confirmó que la adición presupuestal se va a designar en mayor medida al Ministerio de Agricultura que tendrá un aumento de $2 billones, para un total de $4,2 billones para el próximo año. Los recursos se destinarán a la compra de tierras, la reforma agraria e incremento de la producción agraria en la lucha contra el hambre.

Los otros rubros en los que se distribuirán los $14 billones adicionales serán Educación ($1,3 billones) para construir infraestructura universitaria en las regiones más excluidas, y para la gratuidad de la educación superior.

Los programas de agua potable del Ministerio de Vivienda recibirán una adición de $1 billón y se comenzará por las regiones con mayor tasa de mortalidad por desnutrición infantil. Y $1,8 billones quedarán en manos de la Presidencia para los programas de paz y mitigación de riesgo por desastres naturales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: