La Nota Económica

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Simulacro San Andrés y Providencia (3)

En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por la Cruz Roja Colombiana, el día de ayer 12 de junio se llevó a cabo con éxito un ejercicio de simulación y simulacro de evacuación por alerta de ciclón tropical en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El ejercicio tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta tanto del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como de las comunidades locales frente a un posible evento ciclónico en la región. En este se contó con la participación activa de diferentes entidades como la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Alcaldía, Cuerpo de Bomberos, Ideam, Policía Nacional, Dimar, Fuerza Aeroespacial Colombiana, Hospital regional, Aeropuertos de las islas, secretarías gubernamentales, entre otros, así como con el liderazgo de la Cruz Roja Colombiana, la Cruz Roja Americana y el acompañamiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Como parte del ejercicio, se activó de forma simultánea una Sala de Crisis en San Andrés Isla, desde donde se monitoreó toda la evolución del escenario simulado. En esta sala, representantes de la alcaldía, la gobernación, los bomberos, Fuerza Aereoespacial Colombiana, Armada de Colombia, la Cruz Roja Colombiana y demás entidades tomaron decisiones clave orientadas a la atención de la eventual emergencia, aplicando los protocolos establecidos por los planes de contingencia departamentales y municipales. De igual forma, se activó Sala de Crisis Nacional y Sala de Crisis local en la Isla de Providencia.

El ejercicio incluyó un simulacro de evacuación en la Isla de Providencia, en el cual participaron 271 habitantes de sectores como Santa Catalina, Pueblo Viejo, Botton House, Punta Rocosa, San Felipe, Santa Isabel, entre otros. Las comunidades evacuaron ordenadamente hacia refugios temporales previamente señalizados y que están siendo dotados en el marco del proyecto, lo que permitió evaluar tanto el conocimiento de las rutas de evacuación como la eficacia de los puntos de encuentro designados.

“Este tipo de ejercicios permiten no solo poner a prueba los planes de contingencia institucionales y comunitarios, sino fortalecer la preparación de las comunidades ante un fenómeno que representa una amenaza para la región”, afirmó Lina Dorado, Líder de Gestión del Riesgo de Desastres de la Cruz Roja Colombiana.

Por su parte, Vicente Baamonde, Director para América Latina y el Caribe de la Cruz Roja Americana, destacó que “el trabajo articulado entre comunidades, instituciones locales y organismos internacionales es clave para salvaguardar vidas y garantizar respuestas efectivas ante la temporada de ciclones tropicales”.

El ejercicio se desarrolló conforme a los niveles de alerta definidos por el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales (PNACT), con la activación progresiva de alertas y la emisión de boletines, lo que permitió evaluar la capacidad de respuesta, la fluidez en la comunicación interinstitucional y la coordinación con las comunidades.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso con la gestión del riesgo, la protección de la vida y la preparación ante emergencias naturales que podrían afectar al archipiélago.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: