La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que a partir del 15 de julio de 2023 se reducirá la jornada laboral semanal de 48 a 47 horas y que seguirá disminuyendo gradualmente cada año hasta llegar a las 42.
- Según explicó Ramírez, también se comenzará a trabajar en los cambios en la jornada nocturna y en la remuneración de los días festivos. La jornada nocturna iniciaría a las 6:00 p.m. y se quiere que los dominicales y festivos vuelvan a remunerarse a 100 % y no a 75 %, como ocurre hoy.
- Este anuncio es en el marco de la ley 2101 de 2021.
- Además, están proponiendo que el contrato de aprendizaje sea laboral y se les pague la seguridad social y los riesgos laborales a los aprendices. Se está debatiendo cómo aumentar la multa para evitar el despido injustificado y la indemnización.
¿Por qué esto es importante?
No es un secreto que la calidad de vida de los colombianos no es muy alta debido a las horas que se pasan en la oficina (y en trancones). Sin embargo, existe el riesgo de que al reducir la jornada laboral, baje la productividad. Las empresas van a tener el reto de mantener esta productividad, y el Gobierno tendrá el reto de no poner demasiadas barreras que aumenten la informalidad.