La Nota Económica

El 27 % de los profesionales de la salud hispanohablantes con licencia médica en Dubai, corresponde a colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

happy-medical-team-hospital (1) (1)

España y Colombia encabezan el ranking de obtención de licencias médicas emitidas por la Dubai Health Authority (DHA) entre hispanohablantes, de acuerdo con datos recientes de DoublePro. España ocupa el primer lugar con el 52% de las licencias, seguida de Colombia, que representa un 27%, destacándose como uno de los principales exportadores de talento médico hacia Emiratos Árabes Unidos (EAU). Venezuela, México y Chile ocupan el tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente, en un ranking que refleja el creciente interés de los médicos hispanohablantes por mejorar sus condiciones laborales y su calidad de vida en un país de primer mundo.

La licencia DHA es un documento legal que asegura que los profesionales cumplen con los estándares de calidad exigidos por el país. Con esta certificación, los médicos pueden ejercer su profesión en hospitales, centros médicos y clínicas en Emiratos Árabes Unidos, un país que se ha convertido en un destino atractivo para el talento médico hispanohablante.

Este fenómeno se debe a varios factores, como su sólida formación académica y capacidad para adaptarse a distintos entornos laborales. Además, la cordialidad y competitividad en la atención al paciente convierten a estos profesionales en perfiles altamente atractivos para el sector salud en Dubái.

Alexander Dávila, CEO de DoublePro, una empresa especializada en la homologación de títulos médicos y la obtención de licencias en EAU, menciona que otro factor clave es la búsqueda del gobierno de Emiratos Árabes Unidos de retener talento humano altamente calificado para enfrentar el crecimiento proyectado de la población en los próximos años, lo cual incrementará la demanda de profesionales en el área de la salud.

“Nuestro objetivo es apoyar a los médicos hispanohablantes para homologar sus títulos y establecerse en Emiratos Árabes, un lugar que ofrece oportunidades de crecimiento profesional y una infraestructura avanzada para desarrollar sus carreras. Con un entorno seguro, altos estándares de bienestar, servicios de salud de primer nivel y beneficios como la exención de impuestos, Emiratos Árabes brinda un entorno ideal para los profesionales que buscan equilibrio entre lo personal y lo laboral”, afirma.

Una de las principales razones que motiva a los médicos hispanohablantes a buscar oportunidades en Emiratos Árabes es la incertidumbre social y económica que enfrentan en sus países. Además, en sus lugares de origen, estos profesionales suelen encontrarse en condiciones laborales desfavorables, con largas jornadas y salarios insuficientes, lo cual los obliga, en muchos casos, a tener varios empleos para poder mantenerse.

Según DoublePro, los médicos que cumplen con los requisitos de homologación de su título pueden integrarse de inmediato en el sistema de salud de EAU, directamente en sus áreas de especialización. Esto incluye la posibilidad de homologar supraespecialidades y desempeñarse en altos cargos en hospitales y centros médicos de alta tecnología.

La obtención de licencias DHA por parte de médicos hispanohablantes, encabezada por España y Colombia, sigue en aumento debido a la combinación de factores como la búsqueda de mejores oportunidades, la estabilidad social y económica que ofrece Emiratos Árabes Unidos, y la creciente demanda de profesionales en el campo de la salud. Se espera que esta tendencia continúe, posicionando a médicos hispanohablantes entre los más valorados en la ciudad de Dubái.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: