La Nota Económica

El 27 % de los profesionales de la salud hispanohablantes con licencia médica en Dubai, corresponde a colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

happy-medical-team-hospital (1) (1)

España y Colombia encabezan el ranking de obtención de licencias médicas emitidas por la Dubai Health Authority (DHA) entre hispanohablantes, de acuerdo con datos recientes de DoublePro. España ocupa el primer lugar con el 52% de las licencias, seguida de Colombia, que representa un 27%, destacándose como uno de los principales exportadores de talento médico hacia Emiratos Árabes Unidos (EAU). Venezuela, México y Chile ocupan el tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente, en un ranking que refleja el creciente interés de los médicos hispanohablantes por mejorar sus condiciones laborales y su calidad de vida en un país de primer mundo.

La licencia DHA es un documento legal que asegura que los profesionales cumplen con los estándares de calidad exigidos por el país. Con esta certificación, los médicos pueden ejercer su profesión en hospitales, centros médicos y clínicas en Emiratos Árabes Unidos, un país que se ha convertido en un destino atractivo para el talento médico hispanohablante.

Este fenómeno se debe a varios factores, como su sólida formación académica y capacidad para adaptarse a distintos entornos laborales. Además, la cordialidad y competitividad en la atención al paciente convierten a estos profesionales en perfiles altamente atractivos para el sector salud en Dubái.

Alexander Dávila, CEO de DoublePro, una empresa especializada en la homologación de títulos médicos y la obtención de licencias en EAU, menciona que otro factor clave es la búsqueda del gobierno de Emiratos Árabes Unidos de retener talento humano altamente calificado para enfrentar el crecimiento proyectado de la población en los próximos años, lo cual incrementará la demanda de profesionales en el área de la salud.

“Nuestro objetivo es apoyar a los médicos hispanohablantes para homologar sus títulos y establecerse en Emiratos Árabes, un lugar que ofrece oportunidades de crecimiento profesional y una infraestructura avanzada para desarrollar sus carreras. Con un entorno seguro, altos estándares de bienestar, servicios de salud de primer nivel y beneficios como la exención de impuestos, Emiratos Árabes brinda un entorno ideal para los profesionales que buscan equilibrio entre lo personal y lo laboral”, afirma.

Una de las principales razones que motiva a los médicos hispanohablantes a buscar oportunidades en Emiratos Árabes es la incertidumbre social y económica que enfrentan en sus países. Además, en sus lugares de origen, estos profesionales suelen encontrarse en condiciones laborales desfavorables, con largas jornadas y salarios insuficientes, lo cual los obliga, en muchos casos, a tener varios empleos para poder mantenerse.

Según DoublePro, los médicos que cumplen con los requisitos de homologación de su título pueden integrarse de inmediato en el sistema de salud de EAU, directamente en sus áreas de especialización. Esto incluye la posibilidad de homologar supraespecialidades y desempeñarse en altos cargos en hospitales y centros médicos de alta tecnología.

La obtención de licencias DHA por parte de médicos hispanohablantes, encabezada por España y Colombia, sigue en aumento debido a la combinación de factores como la búsqueda de mejores oportunidades, la estabilidad social y económica que ofrece Emiratos Árabes Unidos, y la creciente demanda de profesionales en el campo de la salud. Se espera que esta tendencia continúe, posicionando a médicos hispanohablantes entre los más valorados en la ciudad de Dubái.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: