La Nota Económica

El 30% de los empleos en el sector TI serán afectados por la inteligencia artificial y la automatización en los próximos cinco años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

INTERSOFTWARE

La alta demanda sigue superando la oferta actual.

Intersoftware, la red empresarial más grande del sector tecnológico en Colombia, presentó su Informe Anual del Sector TI, un análisis exhaustivo de las dinámicas del talento humano en las empresas del sector tecnológico en Antioquía que da una perspectiva del sector en general.

De acuerdo con Carolina Vélez, directora ejecutiva de Intersoftware, el estudio se basa en datos proporcionados por más de 30 empresas miembro de la red, lo que permite realizar un benchmarking preciso en áreas clave como atracción y retención de talento, ajustes salariales y responsabilidad social empresarial y ofrece a los líderes empresariales y de talento humano un panorama claro de las tendencias, desafíos y mejores prácticas en la gestión de talento, alineadas con la transformación digital y la innovación.     

Principales Hallazgos

  1. Atracción y Retención de Talento: El 85% de los profesionales en tecnología están empleados, superando el promedio nacional del 78%. Sin embargo, la alta rotación laboral del 18% y la migración de talento al extranjero representan desafíos significativos.
  2. Equidad de Género: Solo el 22% de los profesionales en inteligencia artificial son mujeres, y solo el 16% ocupan roles ejecutivos, lo que refleja la necesidad de cerrar la brecha de género y promover mayor diversidad en el sector.
  3. Tecnologías Emergentes: Un 30.8% de las empresas ya están adoptando tecnologías avanzadas como analítica de datos, automatización y ciberseguridad, áreas que marcan la pauta en la innovación tecnológica.
  4. Futuro del Trabajo: Se proyecta que el 30% de los empleos en el sector TI serán afectados por la inteligencia artificial y la automatización en los próximos cinco años, lo que implicará un cambio en las competencias requeridas y la naturaleza del trabajo.
  5. Crecimiento del sector TI: La industria TI en Antioquía ha crecido un 20% anual en los últimos cinco años, posicionándose como una de las principales fuentes de empleo de alto valor en la región.
  6. Demanda de talento especializado: más del 60% de las empresas del sector están buscando talento especializado en áreas como desarrollo de software, ciencia de datos e inteligencia artificial, lo que refleja una alta demanda que supera la oferta actual.
  7. Inversión en innovación: El 80% de las empresas tecnológicas en Antioquía ha invertido en procesos de innovación y transformación digital, buscando mejorar su competitividad y adaptarse a las nuevas tendencias globales.
  8. Impacto en la empleabilidad: el sector TI en Antioquía emplea a más de 25,000 personas directamente, con una proyección de generar más de 5,000 nuevos empleos en los próximos dos años, enfocados en áreas tecnológicas críticas.
  9. Internacionalización del sector: alrededor del 70% de las empresas de Intersoftware ha logrado expandirse a mercados internacionales, exportando sus productos y servicios tecnológicos principalmente a Estados Unidos, América Latina y Europa, consolidando a Antioquía como un hub tecnológico emergente en la región.

Este informe pretende ser una herramienta estratégica que ayude a las empresas a optimizar sus estrategias de talento, mejorar su competitividad y mantenerse a la vanguardia en el sector tecnológico, no solo a nivel regional, sino también global.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: