La Nota Económica

El 42% de los colombianos considera que el trabajo híbrido ha mejorado su salud mental

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Salud mental

Los casos de depresión, ansiedad y violencia aumentaron un 30% el primer año de la pandemia y, para julio de 2022, en Bogotá se habían registrado 34.899 alertas de personas en riesgo de presentar trastornos de salud mental.

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha para sensibilizar, orientar y prevenir a nivel mundial esta enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de discapacidad en el mundo.

De acuerdo con el estudio sobre las dinámicas laborales y sus tendencias en Latinoamérica, realizado por WeWork en conjunto con Michael Page, en Colombia, el 42% de las personas cree que el trabajo híbrido ha favorecido su salud mental y su productividad (46%).

En este sentido, las empresas que brinden espacios, procesos, acompañamiento y herramientas que susciten el desarrollo profesional en un ambiente donde se priorice la salud mental pueden hacer la diferencia. La implementación de un modelo de trabajo híbrido da la posibilidad de laborar ciertos días desde la casa y otros en la oficina, combinando lo mejor de la presencialidad y el teletrabajo, al facilitar espacios físicos de conexión e interacción, mientras que se reducen los tiempos de traslado y, por ende, se aumenta la cantidad de horas disponibles para uso personal.

La resignificación de los espacios laborales presenciales es fundamental. En WeWork identificamos la importancia de contar con un ambiente centrado en las personas, que les facilite las herramientas para proteger su salud mental, al mismo tiempo que pueden conectar con otros, e inspirar y potencializar sus habilidades profesionales. No todo es trabajo, somos seres sociales e integrales, por eso el modelo de trabajo híbrido ha sido tan exitoso, porque brinda una mayor posibilidad de balancear la vida personal y laboral; dándonos la flexibilidad y capacidad de decisión sobre cómo y en qué lugar preferimos trabajar” afirma Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia y Costa Rica.

Para la OMS, el trabajo puede mejorar el bienestar físico y mental de las personas, ya que ayuda a fomentar la confianza y la autoestima, al ofrecer espacios de socialización y un ingreso económico, lo cual también promueve la independencia. Sin embargo, un entorno laboral negativo puede provocar problemas de salud mental y física, ausentismo y pérdida de productividad.

En Colombia, datos de la Secretaría de Salud de Bogotá a corte de julio de 2022, habían registrado 34.899 alertas de personas en riesgo de presentar trastornos de salud mental. Asimismo, el Ministerio de Salud aseguró que padecimientos como la depresión, la ansiedad y la violencia aumentaron un 30% durante el primer año de la pandemia por COVID-19. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: