La Nota Económica

El 42% de los colombianos considera que el trabajo híbrido ha mejorado su salud mental

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Salud mental

Los casos de depresión, ansiedad y violencia aumentaron un 30% el primer año de la pandemia y, para julio de 2022, en Bogotá se habían registrado 34.899 alertas de personas en riesgo de presentar trastornos de salud mental.

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha para sensibilizar, orientar y prevenir a nivel mundial esta enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de discapacidad en el mundo.

De acuerdo con el estudio sobre las dinámicas laborales y sus tendencias en Latinoamérica, realizado por WeWork en conjunto con Michael Page, en Colombia, el 42% de las personas cree que el trabajo híbrido ha favorecido su salud mental y su productividad (46%).

En este sentido, las empresas que brinden espacios, procesos, acompañamiento y herramientas que susciten el desarrollo profesional en un ambiente donde se priorice la salud mental pueden hacer la diferencia. La implementación de un modelo de trabajo híbrido da la posibilidad de laborar ciertos días desde la casa y otros en la oficina, combinando lo mejor de la presencialidad y el teletrabajo, al facilitar espacios físicos de conexión e interacción, mientras que se reducen los tiempos de traslado y, por ende, se aumenta la cantidad de horas disponibles para uso personal.

La resignificación de los espacios laborales presenciales es fundamental. En WeWork identificamos la importancia de contar con un ambiente centrado en las personas, que les facilite las herramientas para proteger su salud mental, al mismo tiempo que pueden conectar con otros, e inspirar y potencializar sus habilidades profesionales. No todo es trabajo, somos seres sociales e integrales, por eso el modelo de trabajo híbrido ha sido tan exitoso, porque brinda una mayor posibilidad de balancear la vida personal y laboral; dándonos la flexibilidad y capacidad de decisión sobre cómo y en qué lugar preferimos trabajar” afirma Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia y Costa Rica.

Para la OMS, el trabajo puede mejorar el bienestar físico y mental de las personas, ya que ayuda a fomentar la confianza y la autoestima, al ofrecer espacios de socialización y un ingreso económico, lo cual también promueve la independencia. Sin embargo, un entorno laboral negativo puede provocar problemas de salud mental y física, ausentismo y pérdida de productividad.

En Colombia, datos de la Secretaría de Salud de Bogotá a corte de julio de 2022, habían registrado 34.899 alertas de personas en riesgo de presentar trastornos de salud mental. Asimismo, el Ministerio de Salud aseguró que padecimientos como la depresión, la ansiedad y la violencia aumentaron un 30% durante el primer año de la pandemia por COVID-19. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: