La Nota Económica

“El 46% de los jóvenes hacen parte del mercado laboral colombiano”: DANE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels

Al momento de vincular jóvenes, las empresas prestan mayor atención a aquellos que demuestran competencias de adaptación, flexibilidad, innovación y orientación al resultado.

El último año en Colombia ha marcado una tendencia creciente en el acceso de los jóvenes a la vinculación laboral formal. Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada por el DANE, entre agosto y octubre de 2023, la tasa de ocupación de personas entre 15 y 28 años fue del 46,2%, representando un aumento de 0,9 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre de 2022.

Lo anterior, demuestra que hay un porcentaje importante de jóvenes que hoy se encuentran sin empleo debido a varios factores y barreras, entre ellas la formación adecuada para el trabajo por capacidad económica, el desconocimiento de vías de acceso formal a las vacantes, prejuicios de los empresarios sobre el desempeño de los trabajadores jóvenes y la poca o nula experiencia en las áreas donde se requiere el personal.

Al respecto, María Isabel Carrascal, gerente de educación, empleo y fomento empresarial de Compensar, expresó que: “En general, las empresas se preocupan por vincular candidatos que cumplan al 100% con el perfil requerido en términos de experiencia, formación y competencias. Cuando se vincula a población joven, tienen predilección por aquellos con algún grado de formación o de experiencia en el interés ocupacional requerido; pero también le dan mucho valor a las competencias y al interés de aprendizaje, adaptación y dinamismo que muestren los jóvenes”.

Quizá la mayor de las barreras es la búsqueda de experiencias más consolidadas en los jóvenes por parte de las empresas para cargos operativos. Al respecto María Isabel agregó: “Es una realidad que las empresas requieren personas con experiencia buscando garantizar desempeños exitosos en las vacantes que van a cubrir. En Compensar, recomendamos a los jóvenes para suplir esta necesidad complementar sus conocimientos con procesos de formación en habilidades o competencias que las empresas requieren y relacionar en sus procesos de selección experiencias que, si bien no son certificadas, les aportaron conocimientos y habilidades que puedan ser de valor para las empresas, como por ejemplo:  pasantías, prácticas, trabajos informales o voluntariados”.

Acompañamiento y cercanía con los candidatos

Siendo conscientes de la importancia de aportar a la construcción del tejido laboral del país, Compensar ha mantenido, durante sus 45 años, el objetivo de apoyar y guiar a las personas para que puedan acceder a un trabajo digno que mejore su calidad de vida y el bienestar de su familia. Por ello, trabajan de la mano de más de 82.000 empresas afiliadas para tener más claro las nuevas tendencias y las competencias buscadas en el mercado laboral.

“En la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, transformamos la vida de 460.562 jóvenes en el 2023, brindándoles una oportunidad de conseguir el trabajo de sus sueños o de generar empresa, aportando al desarrollo socioeconómico del país. Gracias a los procesos de inscripción, orientación y capacitación que lideramos, logramos ubicar laboralmente a 109.957 de ellos”, concluyó Carrascal.

Así pues, las empresas cada vez están demandando más talento joven y factor crítico de la experiencia al momento de contratar. Por ello, es muy importante que, dentro de los procesos de selección, los jóvenes demuestren la competencia de adaptación, flexibilizando sus comportamientos y conocimientos conforme a las necesidades empresariales actuales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: