La Nota Económica

El 50% de las empresas médicas en el mundo están implementando Inteligencia Artificial en sus operaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
AI Salud

El estudio de Bain & Company, señaló que esta tecnología está apoyando la atención primaria de pacientes, el desarrollo de robots quirúrgicos y dispositivos de monitorización remota.

Según un reciente informe de la consultora Bain & Company, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) fue utilizada durante el último año por la mitad de las empresas del sector médico y sanitario en el mundo. Dentro de las tareas en las cuales estas compañías han incluído este tipo tecnología están: la atención primaria de pacientes, el desarrollo de hardware, como robots quirúrgicos, y dispositivos inteligentes de monitorización remota, consolidando así la IA Generativa como una herramienta integral en la evolución de la asistencia sanitaria.

Hay que destacar que con este tipo de desarrollos, la inversión y la asociación entre empresas médicas y tecnológicas ha venido en aumento. Por ejemplo, Hippocratic AI, una empresa de IA generativa centrada en la atención sanitaria, recaudó 50 millones de dólares en una ronda inicial codirigida por General Catalyst y Andreessen Horowitz. Asimismo, Genesis Therapeutics, una plataforma de descubrimiento de fármacos que utiliza IA generativa para identificar nuevos candidatos a fármacos, cerró una ronda de inversión por 200 millones de dólares, con participación de Andreessen Horowitz, Fidelity y BlackRock.

Para Catalina Fajardo, Socia de Bain & Company en Colombia, “la implementación de este tipo de tecnologías busca la aceleración de investigaciones para la lucha contra enfermedades como el cáncer y la optimización de procesos rutinarios para el personal como la interpretación de historias clínicas para liberar de tareas mecánicas a los trabajadores del sector. Por este motivo, las empresas de capital de riesgo se encuentran realizando inversiones en el sector al ser una industria de alta importancia que puede generar ganancias a corto, mediano y largo plazo”.

En ese sentido, para los expertos de Bain, este es un ejemplo de cómo los inversionistas de capital riesgo deben considerar las posibles disrupciones de la IA generativa en las diferentes industrias, sea como amenaza o como oportunidad potencial. Para ello, la consultora ha desarrollado un marco para desarrollar una estrategia centrada en tres elementos claves:

1. Identificar oportunidades para aprovechar las herramientas de IA generativa disponibles en el mercado.

2. Considerar la creación de software propio de IA generativa cuando exista la oportunidad de establecer una diferenciación competitiva.

3. Definir la gobernanza y los límites de la IA generativa para garantizar su uso adecuado, como las políticas de actualización y la seguridad de los datos.

La IA generativa promete abordar algunos de estos retos, y es probable que los experimentos avancen en el corto plazo. Estos esfuerzos y los primeros casos de uso tienen el potencial de desencadenar fuertes ganancias de eficiencia laboral, abordando las presiones financieras sobre las organizaciones, mejorando la experiencia del paciente y del proveedor, y conduciendo a mejores resultados clínicos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: