La Nota Económica

El 50 % de los pacientes con cáncer podrían beneficiarse con la medicina personalizada y de precisión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
IMG

Cada 01 de agosto, se celebra el Día Mundial del ARN para destacar la relevancia de esta molécula en el desarrollo de tratamientos innovadores.

En el campo de la medicina personalizada, las terapias dirigidas basadas en ARN han emergido como un enfoque innovador, ofreciendo nuevas estrategias para el tratamiento del cáncer. Por ello, desde FICMAC, se busca crear conciencia sobre la importancia de la investigación genética y su impacto en la salud.

Los avances en este campo permiten tratamientos más efectivos. Se estima que el 50 % de las personas con cáncer podrían beneficiarse de este tipo de terapias[1], las cuales están generando cambios significativos en el manejo de cánceres, como el de mama, de cuello uterino, colorrectal, leucemia, pulmón, melanoma, mieloma múltiple, entre otros.

Según el cuerpo médico de FICMAC, “cada año se identifican nuevos blancos terapéuticos y se desarrollan medicamentos innovadores para tratarlos. En FICMAC nos centramos en comprender la base genética de enfermedades complejas como el cáncer, lo cual es importante porque las alteraciones en los genes contenidos en el ADN y el ARN pueden determinan la predisposición de un individuo a desarrollar ciertas patologías”.

El ADN y el ARN de las células tumorales de una persona pueden proporcionar información útil sobre el cáncer que padece. De acuerdo con Alejandro Ruiz, director médico de FICMAC, “estos datos se usan para vincular los genes alterados con tratamientos más precisos y efectivos, personalizando las terapias para cada paciente, lo que puede mejorar los desenlaces médicos. Actualmente, contamos con más de cien marcadores genéticos y cinco secuenciadores, una tecnología que permite conocer y descifrar el código genético que tienen los seres vivos”.

¿El futuro de la medicina?

La medicina personalizada y de precisión supone un cambio de paradigma y una nueva realidad asistencial para el sistema de salud. Su objetivo es crear un plan de tratamiento más efectivo para cada paciente, con la esperanza de eliminar pruebas y terapias de diagnóstico innecesarias.[2] Sin embargo, aunque se ha avanzado en el tema, solo el 40 % de los pacientes tiene acceso a terapias dirigidas. [3]

Además, este tipo de medicina enfrenta desafíos como una transformación organizativa y estructural de la atención clínica, la adaptación del marco ético-legal y el desarrollo de políticas y estrategias que permitan reducir ineficiencias y contribuir a la sostenibilidad del sistema de salud.

En el Día Mundial del ARN, FICMAC reafirma su compromiso de transformar el futuro de la medicina, enfocándose en la innovación y la calidad para garantizar el bienestar de los pacientes. De este modo, continuará colaborando con instituciones y profesionales de la salud, así como con pacientes y cuidadores, para asegurar una implementación efectiva y ética de las tecnologías avanzadas en el cuidado médico diario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: