La Nota Económica

El 50 % de los pacientes con cáncer podrían beneficiarse con la medicina personalizada y de precisión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
IMG

Cada 01 de agosto, se celebra el Día Mundial del ARN para destacar la relevancia de esta molécula en el desarrollo de tratamientos innovadores.

En el campo de la medicina personalizada, las terapias dirigidas basadas en ARN han emergido como un enfoque innovador, ofreciendo nuevas estrategias para el tratamiento del cáncer. Por ello, desde FICMAC, se busca crear conciencia sobre la importancia de la investigación genética y su impacto en la salud.

Los avances en este campo permiten tratamientos más efectivos. Se estima que el 50 % de las personas con cáncer podrían beneficiarse de este tipo de terapias[1], las cuales están generando cambios significativos en el manejo de cánceres, como el de mama, de cuello uterino, colorrectal, leucemia, pulmón, melanoma, mieloma múltiple, entre otros.

Según el cuerpo médico de FICMAC, “cada año se identifican nuevos blancos terapéuticos y se desarrollan medicamentos innovadores para tratarlos. En FICMAC nos centramos en comprender la base genética de enfermedades complejas como el cáncer, lo cual es importante porque las alteraciones en los genes contenidos en el ADN y el ARN pueden determinan la predisposición de un individuo a desarrollar ciertas patologías”.

El ADN y el ARN de las células tumorales de una persona pueden proporcionar información útil sobre el cáncer que padece. De acuerdo con Alejandro Ruiz, director médico de FICMAC, “estos datos se usan para vincular los genes alterados con tratamientos más precisos y efectivos, personalizando las terapias para cada paciente, lo que puede mejorar los desenlaces médicos. Actualmente, contamos con más de cien marcadores genéticos y cinco secuenciadores, una tecnología que permite conocer y descifrar el código genético que tienen los seres vivos”.

¿El futuro de la medicina?

La medicina personalizada y de precisión supone un cambio de paradigma y una nueva realidad asistencial para el sistema de salud. Su objetivo es crear un plan de tratamiento más efectivo para cada paciente, con la esperanza de eliminar pruebas y terapias de diagnóstico innecesarias.[2] Sin embargo, aunque se ha avanzado en el tema, solo el 40 % de los pacientes tiene acceso a terapias dirigidas. [3]

Además, este tipo de medicina enfrenta desafíos como una transformación organizativa y estructural de la atención clínica, la adaptación del marco ético-legal y el desarrollo de políticas y estrategias que permitan reducir ineficiencias y contribuir a la sostenibilidad del sistema de salud.

En el Día Mundial del ARN, FICMAC reafirma su compromiso de transformar el futuro de la medicina, enfocándose en la innovación y la calidad para garantizar el bienestar de los pacientes. De este modo, continuará colaborando con instituciones y profesionales de la salud, así como con pacientes y cuidadores, para asegurar una implementación efectiva y ética de las tecnologías avanzadas en el cuidado médico diario.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: