La Nota Económica

El 51 % de las empresas creadas en 2020 son lideras por mujeres

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Red de Cámaras de Comercio (Confecámaras) reveló las cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), que recoge información de las 57 Cámaras de Comercio del país, y afirma que el 51 % de las empresas de personas naturales creadas durante 2020, que ascienden a 104.617 unidades productivas, son lideradas por mujeres.

El mayor número de personas naturales lideradas por mujeres, están en los sectores de comercio al por mayor y al por menor (49,8 %), alojamiento y servicios de comida (16,2 %) e industrias manufactureras (9,5 %).

«Estas cifras son esperanzadoras y más teniendo en cuenta que el 2020 fue un año retador. Es fundamental que las mujeres cuenten con opciones de financiación, ya que esta ha sido una de las principales barreras que enfrentan a la hora de emprender sus negocios, a través de un sistema de garantías que les brinde respaldo para acceder al crédito formal”, aseguró Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Por otro lado, de las 278.302 empresas creadas el año anterior, 57.602 tienen al menos una mujer dentro de su planta de personal, y 9.678 tiene al menos una mujer en cargos directivos. Los departamentos donde más se crearon empresas, con al menos una mujer dentro de su planta de personal, son Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá D.C., Norte de Santander y Cundinamarca.

Todos los programas de las Cámaras de Comercio del país acompañan a las mujeres en la consolidación de sus emprendimientos con asesorías, capacitaciones, impulso a los negocios y acceso a mercados.

Adicionalmente, se han diseñado programas exclusivos para la mujer empresaria. Entre ellos, la Cámara de Comercio de Bogotá creó MujeresTECH, que busca el crecimiento acelerado y la ampliación de mercados de Startups de alto impacto, lideradas por mujeres, a través de mentorías y workshops en diversas temáticas con un marco de trabajo orientado a metodologías Lean, y el pensamiento de diseño aplicado a negocios.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: