La Nota Económica

El 60% de las empresas en Colombia requieren talento con habilidades digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

0459b883-00bd-d4df-8a69-ed4ffeba2d2f
  • Sectores como la banca, comercio electrónico y consultoría en servicios IT están liderando la creación de estos nuevos empleos y profesiones con habilidades digitales específicas como el análisis de datos, programación de sistemas inteligentes o desarrollo ético de la tecnología.
  • La escasez de talento calificado, culturas internas que aún se resisten al cambio y un aumento de los riesgos asociados a la ciberseguridad, son algunos de los desafíos que enfrentan las empresas en su proceso de transformación digital.

 Colombia vive una transformación profunda en su mercado laboral, impulsada por la digitalización, inteligencia artificial (IA) y automatización. Esta revolución tecnológica no solo está modificando la forma en que trabajamos, sino también los perfiles que hoy son más demandados por las empresas en crecimiento.

De acuerdo con la Unidad AdeccoTech Colombia, los roles más demandados actualmente están ligados al manejo avanzado de datos, programación de sistemas inteligentes y desarrollo ético de la tecnología. En Colombia, sectores como la banca, comercio electrónico y consultoría en servicios de IT están liderando la creación de estos nuevos empleos y profesiones como: 

  • Especialista en ética de IA 
  • Arquitecto de inteligencia artificial 
  • Científico de datos 
  • Ingeniero en Machine Learning

Estas nuevas posiciones requieren una combinación de habilidades técnicas y blandas, tales como ser capaces de analizar grandes volúmenes de datos, programar en lenguajes como Python o R, y comprender cómo funcionan los sistemas de aprendizaje automático. Así mismo, valoran la capacidad para colaborar, adaptarse rápidamente a los cambios y comunicar ideas complejas con claridad.

Según esta área especializada en tecnología, cerca del 60% de las organizaciones han iniciado la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, al comprender que la digitalización es una necesidad y condición para el crecimiento, y no una opción. En consecuencia, se ha originado una alta demanda de perfiles tecnológicos en los últimos años, mientras que roles tradicionales como Asistentes administrativos y de oficina, Contadores y auditores, Operarios de manufactura, o Cajeros y personal de atención al cliente han visto disminuir su relevancia por la automatización y la falta de adaptación a las nuevas dinámicas laborales.

Sin embargo, este proceso de transformación también ha traído consigo importantes desafíos. La transición no está siendo fácil para todas las organizaciones, ya que muchas enfrentan barreras como la escasez de talento calificado, culturas internas que aún se resisten al cambio y un aumento de los riesgos asociados a la ciberseguridad.

Ante este escenario, Adecco Colombia afirma que la clave para la gestión de estos retos, es la formación continua, para así insertarse o mantenerse vigentes en el mercado laboral del futuro, por ello, comparte las principales 5 habilidades que se deben profundizar para tener éxito en un entorno laboral cada vez más digital, competitivo y en constante evolución:  

1. Programación: es la capacidad de crear instrucciones para que las máquinas realicen tareas. Una habilidad esencial para automatizar procesos y desarrollar soluciones tecnológicas.

2. Análisis de datos: consiste en interpretar información numérica para tomar decisiones basadas en evidencia. Es clave en cualquier sector que use datos para mejorar su desempeño.

3. Fundamentos de la IA: hace referencia a entender cómo funciona y se aplica la inteligencia artificial, para integrarla de forma crítica y estratégica en distintos entornos laborales.

4. Pensamiento ético digital: es la habilidad de analizar el impacto social y ético del uso de tecnologías digitales, promoviendo decisiones responsables y conscientes.

5. Desarrollo de habilidades blandas: son competencias humanas como la comunicación, el liderazgo o la adaptabilidad, que permiten trabajar eficazmente con otros y diferenciarse frente a la automatización. 

La transformación digital del mercado laboral en el país representa una gran oportunidad para potenciar el talento humano y construir un futuro más innovador, inclusivo y competitivo. Lejos de ser una amenaza, la adopción de nuevas tecnologías abre las puertas a carreras apasionantes, al desarrollo de habilidades con alto impacto y a una evolución profesional constante. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: