La Nota Económica

El 60% de las empresas en Colombia requieren talento con habilidades digitales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

0459b883-00bd-d4df-8a69-ed4ffeba2d2f
  • Sectores como la banca, comercio electrónico y consultoría en servicios IT están liderando la creación de estos nuevos empleos y profesiones con habilidades digitales específicas como el análisis de datos, programación de sistemas inteligentes o desarrollo ético de la tecnología.
  • La escasez de talento calificado, culturas internas que aún se resisten al cambio y un aumento de los riesgos asociados a la ciberseguridad, son algunos de los desafíos que enfrentan las empresas en su proceso de transformación digital.

 Colombia vive una transformación profunda en su mercado laboral, impulsada por la digitalización, inteligencia artificial (IA) y automatización. Esta revolución tecnológica no solo está modificando la forma en que trabajamos, sino también los perfiles que hoy son más demandados por las empresas en crecimiento.

De acuerdo con la Unidad AdeccoTech Colombia, los roles más demandados actualmente están ligados al manejo avanzado de datos, programación de sistemas inteligentes y desarrollo ético de la tecnología. En Colombia, sectores como la banca, comercio electrónico y consultoría en servicios de IT están liderando la creación de estos nuevos empleos y profesiones como: 

  • Especialista en ética de IA 
  • Arquitecto de inteligencia artificial 
  • Científico de datos 
  • Ingeniero en Machine Learning

Estas nuevas posiciones requieren una combinación de habilidades técnicas y blandas, tales como ser capaces de analizar grandes volúmenes de datos, programar en lenguajes como Python o R, y comprender cómo funcionan los sistemas de aprendizaje automático. Así mismo, valoran la capacidad para colaborar, adaptarse rápidamente a los cambios y comunicar ideas complejas con claridad.

Según esta área especializada en tecnología, cerca del 60% de las organizaciones han iniciado la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, al comprender que la digitalización es una necesidad y condición para el crecimiento, y no una opción. En consecuencia, se ha originado una alta demanda de perfiles tecnológicos en los últimos años, mientras que roles tradicionales como Asistentes administrativos y de oficina, Contadores y auditores, Operarios de manufactura, o Cajeros y personal de atención al cliente han visto disminuir su relevancia por la automatización y la falta de adaptación a las nuevas dinámicas laborales.

Sin embargo, este proceso de transformación también ha traído consigo importantes desafíos. La transición no está siendo fácil para todas las organizaciones, ya que muchas enfrentan barreras como la escasez de talento calificado, culturas internas que aún se resisten al cambio y un aumento de los riesgos asociados a la ciberseguridad.

Ante este escenario, Adecco Colombia afirma que la clave para la gestión de estos retos, es la formación continua, para así insertarse o mantenerse vigentes en el mercado laboral del futuro, por ello, comparte las principales 5 habilidades que se deben profundizar para tener éxito en un entorno laboral cada vez más digital, competitivo y en constante evolución:  

1. Programación: es la capacidad de crear instrucciones para que las máquinas realicen tareas. Una habilidad esencial para automatizar procesos y desarrollar soluciones tecnológicas.

2. Análisis de datos: consiste en interpretar información numérica para tomar decisiones basadas en evidencia. Es clave en cualquier sector que use datos para mejorar su desempeño.

3. Fundamentos de la IA: hace referencia a entender cómo funciona y se aplica la inteligencia artificial, para integrarla de forma crítica y estratégica en distintos entornos laborales.

4. Pensamiento ético digital: es la habilidad de analizar el impacto social y ético del uso de tecnologías digitales, promoviendo decisiones responsables y conscientes.

5. Desarrollo de habilidades blandas: son competencias humanas como la comunicación, el liderazgo o la adaptabilidad, que permiten trabajar eficazmente con otros y diferenciarse frente a la automatización. 

La transformación digital del mercado laboral en el país representa una gran oportunidad para potenciar el talento humano y construir un futuro más innovador, inclusivo y competitivo. Lejos de ser una amenaza, la adopción de nuevas tecnologías abre las puertas a carreras apasionantes, al desarrollo de habilidades con alto impacto y a una evolución profesional constante. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: