La Nota Económica

El 74% de los colombianos aún prefiere bancos tradicionales, pero la banca digital crece

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gilma Diaz - Sales Director para North of América Latina

Un nuevo estudio de FICO, basado en una encuesta a 1.000 colombianos, revela hallazgos clave sobre las preferencias de los usuarios al elegir un banco y la evolución del sector financiero.

Aunque el 74 % de los colombianos sigue utilizando bancos tradicionales, la banca digital está ganando terreno, especialmente entre los jóvenes. De hecho, el 21 % de los usuarios entre 18 y 24 años ya prefiere plataformas digitales, reflejando una creciente demanda por mayor accesibilidad y agilidad en los servicios financieros.

Lo anterior se debe a que el estudio reveló que los jóvenes valoran la inmediatez, facilidad de uso y disponibilidad que ofrecen las plataformas digitales. Además, prefieren herramientas que les permitan realizar transacciones sin necesidad de acudir a una sucursal física, gestionar sus finanzas desde el celular y acceder a productos financieros con menos requisitos.

Asimismo, la digitalización ha reducido costos operativos, lo que ha permitido a muchas fintechs y bancos digitales ofrecer tarifas más competitivas y mayor transparencia en sus servicios, incentivando así su adopción.

El informe destaca que la confianza y la experiencia del cliente juegan un papel fundamental en la elección de una entidad bancaria. El 57 % de los colombianos considera el servicio al cliente como el principal factor para escoger un banco, mientras que el 53 % estaría dispuesto a cambiar de institución si su experiencia no es satisfactoria.

En cuanto a temas de seguridad, los consumidores buscan plataformas que ofrezcan no solo comodidad, sino también protección ante fraudes y amenazas cibernéticas. «En FICO, entendemos que la seguridad es la base de la confianza en los servicios financieros. Por eso, desarrollamos tecnologías avanzadas que
permiten a las instituciones anticiparse a las amenazas, detectar fraudes en tiempo real y ofrecer experiencias digitales seguras, sin comprometer la agilidad que los clientes demandan
«, afirmó, Gilma Diaz – directora para Norte y América Latina de FICO.

Esta brecha en el acceso a servicios financieros resalta la necesidad de soluciones más inclusivas y accesibles, donde la digitalización juega un papel clave. La capacidad de los bancos para adaptarse a las nuevas demandas del mercado determinará su éxito en un entorno donde los clientes buscan comodidad, seguridad y personalización.

El estudio de FICO confirma que la transformación digital, la confianza y la experiencia del cliente son clave para el futuro de la banca en Colombia. En un mercado en constante cambio, las instituciones tienen la oportunidad de innovar y ofrecer servicios más accesibles, seguros y alineados con las necesidades reales de las personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: