La Nota Económica

El 76 % de las empresas está considernado aplicar el modelo de alternancia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Con el inicio de la pandemia miles de empresas optaron por aplicar el teletrabajo. Según el ministro de esta cartera, Ángel Custodio Cabrera, durante 2020 el país tuvo un repunte de más del 80% de empleados trabajando bajo la modalidad del ‘home office’ durante la emergencia sanitaria.

No obstante, esta es una tendencia llamada a replantearse, pues tras un año afrontando la nueva normalidad, 4 de cada 10 empleados quieren volver a la oficina bajo un formato de alternancia.

De hecho, según este estudio realizado por la multinacional Sodexo denominado: “Adaptaciones del sector empresarial para retornar a las oficinas”, el 76 % de los encuestados está optando por aplicar este modelo en sus organizaciones. Incluso, con 580 respuestas, la flexibilidad en los horarios de ingreso fue uno de los beneficios considerados como muy importantes al momento de retornar a las oficinas.

«Para nosotros es relevante conocer el panorama de todos los sectores económicos del país y cómo las organizaciones llevan a cabo sus operaciones en esta emergencia sanitaria para, de alguna manera, contribuir. Por eso, nuestro programa único ‘Rise with Sodexo’ se personaliza y adapta a las necesidades específicas de cada cliente, siempre priorizando la seguridad, el Bienestar y la productividad para que todos puedan retomar sus actividades presenciales con confianza”, resalta Juan Pablo Castillo, director de Estrategia de Sodexo Latam.  

Con respecto al futuro de sus organizaciones 670 de los encuestados (73%) considera que a tres meses la empresa continuará con su actividad económica al cien por ciento de su capacidad instalada. Por su parte el 21% cree que sólo lograrán activarse en un 50% y el 6% restante prevé que su organización se abrirá a desarrollar otras actividades económicas. Adicionalmente, y como cifra alentadora, nadie se ha planteado el cerrar la empresa como una opción.

El regreso presencial, más que una necesidad económica

Existe un dato que llamó mucho la atención en Sodexo y es frente al sentimiento de incertidumbre (36 %), que manifiestan los encuestados frente a la realidad actual. Si se toman en cuenta, datos arrojados como los presentados en el informe “Salud mental y resiliencia en adultos jóvenes” realizado en Colombia, Perú y Argentina, el encierro está causando frustración en este grupo poblacional (68 %), lo cual se ha representado en diferentes niveles de depresión.

A su vez, el Ministerio de Salud, informó que las consultas por salud mental ascendieron a más del 30 %, producto del aislamiento. En este sentido, el informe de Sodexo revela que el 33 % del total de los encuestados está de acuerdo en volver a las oficinas, evidenciando que no tienen ningún inconveniente con regresar en medio de la pandemia y esto se deriva de la necesidad de socializar y de evitar el encierro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: