La Nota Económica

El 76 % de las empresas está considernado aplicar el modelo de alternancia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Con el inicio de la pandemia miles de empresas optaron por aplicar el teletrabajo. Según el ministro de esta cartera, Ángel Custodio Cabrera, durante 2020 el país tuvo un repunte de más del 80% de empleados trabajando bajo la modalidad del ‘home office’ durante la emergencia sanitaria.

No obstante, esta es una tendencia llamada a replantearse, pues tras un año afrontando la nueva normalidad, 4 de cada 10 empleados quieren volver a la oficina bajo un formato de alternancia.

De hecho, según este estudio realizado por la multinacional Sodexo denominado: “Adaptaciones del sector empresarial para retornar a las oficinas”, el 76 % de los encuestados está optando por aplicar este modelo en sus organizaciones. Incluso, con 580 respuestas, la flexibilidad en los horarios de ingreso fue uno de los beneficios considerados como muy importantes al momento de retornar a las oficinas.

«Para nosotros es relevante conocer el panorama de todos los sectores económicos del país y cómo las organizaciones llevan a cabo sus operaciones en esta emergencia sanitaria para, de alguna manera, contribuir. Por eso, nuestro programa único ‘Rise with Sodexo’ se personaliza y adapta a las necesidades específicas de cada cliente, siempre priorizando la seguridad, el Bienestar y la productividad para que todos puedan retomar sus actividades presenciales con confianza”, resalta Juan Pablo Castillo, director de Estrategia de Sodexo Latam.  

Con respecto al futuro de sus organizaciones 670 de los encuestados (73%) considera que a tres meses la empresa continuará con su actividad económica al cien por ciento de su capacidad instalada. Por su parte el 21% cree que sólo lograrán activarse en un 50% y el 6% restante prevé que su organización se abrirá a desarrollar otras actividades económicas. Adicionalmente, y como cifra alentadora, nadie se ha planteado el cerrar la empresa como una opción.

El regreso presencial, más que una necesidad económica

Existe un dato que llamó mucho la atención en Sodexo y es frente al sentimiento de incertidumbre (36 %), que manifiestan los encuestados frente a la realidad actual. Si se toman en cuenta, datos arrojados como los presentados en el informe “Salud mental y resiliencia en adultos jóvenes” realizado en Colombia, Perú y Argentina, el encierro está causando frustración en este grupo poblacional (68 %), lo cual se ha representado en diferentes niveles de depresión.

A su vez, el Ministerio de Salud, informó que las consultas por salud mental ascendieron a más del 30 %, producto del aislamiento. En este sentido, el informe de Sodexo revela que el 33 % del total de los encuestados está de acuerdo en volver a las oficinas, evidenciando que no tienen ningún inconveniente con regresar en medio de la pandemia y esto se deriva de la necesidad de socializar y de evitar el encierro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: