La Nota Económica

El 76 % de las empresas está considernado aplicar el modelo de alternancia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Con el inicio de la pandemia miles de empresas optaron por aplicar el teletrabajo. Según el ministro de esta cartera, Ángel Custodio Cabrera, durante 2020 el país tuvo un repunte de más del 80% de empleados trabajando bajo la modalidad del ‘home office’ durante la emergencia sanitaria.

No obstante, esta es una tendencia llamada a replantearse, pues tras un año afrontando la nueva normalidad, 4 de cada 10 empleados quieren volver a la oficina bajo un formato de alternancia.

De hecho, según este estudio realizado por la multinacional Sodexo denominado: “Adaptaciones del sector empresarial para retornar a las oficinas”, el 76 % de los encuestados está optando por aplicar este modelo en sus organizaciones. Incluso, con 580 respuestas, la flexibilidad en los horarios de ingreso fue uno de los beneficios considerados como muy importantes al momento de retornar a las oficinas.

«Para nosotros es relevante conocer el panorama de todos los sectores económicos del país y cómo las organizaciones llevan a cabo sus operaciones en esta emergencia sanitaria para, de alguna manera, contribuir. Por eso, nuestro programa único ‘Rise with Sodexo’ se personaliza y adapta a las necesidades específicas de cada cliente, siempre priorizando la seguridad, el Bienestar y la productividad para que todos puedan retomar sus actividades presenciales con confianza”, resalta Juan Pablo Castillo, director de Estrategia de Sodexo Latam.  

Con respecto al futuro de sus organizaciones 670 de los encuestados (73%) considera que a tres meses la empresa continuará con su actividad económica al cien por ciento de su capacidad instalada. Por su parte el 21% cree que sólo lograrán activarse en un 50% y el 6% restante prevé que su organización se abrirá a desarrollar otras actividades económicas. Adicionalmente, y como cifra alentadora, nadie se ha planteado el cerrar la empresa como una opción.

El regreso presencial, más que una necesidad económica

Existe un dato que llamó mucho la atención en Sodexo y es frente al sentimiento de incertidumbre (36 %), que manifiestan los encuestados frente a la realidad actual. Si se toman en cuenta, datos arrojados como los presentados en el informe “Salud mental y resiliencia en adultos jóvenes” realizado en Colombia, Perú y Argentina, el encierro está causando frustración en este grupo poblacional (68 %), lo cual se ha representado en diferentes niveles de depresión.

A su vez, el Ministerio de Salud, informó que las consultas por salud mental ascendieron a más del 30 %, producto del aislamiento. En este sentido, el informe de Sodexo revela que el 33 % del total de los encuestados está de acuerdo en volver a las oficinas, evidenciando que no tienen ningún inconveniente con regresar en medio de la pandemia y esto se deriva de la necesidad de socializar y de evitar el encierro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: