La Nota Económica

El 76% de las pymes colombianas priorizan la contratación del talento local

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Según el segundo Barómetro de Ambición de las PYMES, publicado por la empresa de tecnología financiera Payoneer, aproximadamente tres cuartos (76%) de las empresas colombianas afirman estar priorizando la contratación de talento local.

La encuesta, en la que han participado cerca de 3800 pequeñas y medianas empresas – Pymes – de 15 países, reporta que en promedio las pymes planean contratar 12 empleados; a la par del promedio global. De esos 12, en promedio, el 57% será talento local, el 29% talento regional y el 14% talento internacional.

En Colombia, el informe destaca que las pequeñas y medianas empresas se centran en expandirse globalmente. De hecho, en nuestro país, las empresas envían y reciben la mayoría de sus pagos hacia y desde Estados Unidos, China, Brasil y Argentina.

«Vemos oportunidades de crecimiento global sin precedentes para los emprendedores y las pequeñas empresas del mundo, que están liderando una nueva ola de globalización», dijo John Caplan, CEO de Payoneer.

Las pymes están diversificando sus clientes y proveedores, lo que indica cierta resistencia y agilidad frente a las amenazas externas. Justo por encima de la media de la encuesta, el 64% de las pymes colombianas piensa que contar con una red de proveedores diversa y global ayuda a proteger a las pequeñas empresas frente a las interrupciones.

«El 46% de las pymes encuestadas afirman que su base de clientes es internacional, lo que supone un aumento de cuatro puntos con respecto al año pasado. Al mismo tiempo, las pymes se enfrentan a un número cada vez mayor de macro desafíos y se están preparando para mejorar la eficiencia mediante la adopción de tecnologías de IA, la asociación con más proveedores y la incursión en nuevas rutas comerciales», resalta Caplan.

El 60% de las pequeñas y medianas empresas colombianas afirma que la digitalización ha reducido las barreras para entrar en el mercado global, y el 85% afirma que el ritmo del cambio tecnológico es un motor de innovación para su negocio.

«La oportunidad para las pymes de desbloquear el crecimiento a partir del acceso a la demanda global es enorme», dijo Bea Ordonez, CFO de Payoneer.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: