La Nota Económica

El 80% de los líderes considera que el metaverso tendrá un impacto significativo en su negocio: EY

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
impacto metaverso

Más de la mitad de los líderes con planes a futuro en el metaverso, ya han desplegado o pilotado al menos un caso de uso de metaverso en su organización.

En los últimos años, el interés por el metaverso se ha intensificado, con un gran impacto en el mundo de los videojuegos, las redes sociales y el consumo. Las empresas que han probado o desplegado casos prácticos en el metaverso creen en su valor más allá de las meras aplicaciones sociales y de juego.

EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, en colaboración con Nokia, presenta el informe El metaverso en el trabajo, el cual ofrece una visión global y actual del metaverso en entornos empresariales e industriales. Además, brinda una valiosa guía para aquellos líderes que inician su camino en el metaverso.

“El metaverso se concibe como un entorno virtual totalmente inmersivo e interactivo que permite a los usuarios interactuar con objetos digitales y otros usuarios de una forma que no es posible con otras plataformas. Se espera que el metaverso sea un motor clave de la próxima fase de la digitalización, permitiendo aplicaciones innovadoras en una amplia gama de industrias.” dio a conocer Jesús Cuenca, Socio Líder de Tecnologías Emergentes de EY México.

El potencial del metaverso en el mundo empresarial

Dado que el metaverso continúa como un concepto relativamente nuevo para la mayoría de los líderes, aún existen dudas sobre su verdadero potencial y viabilidad a largo plazo. Sin embargo, muchos líderes empresariales son optimistas sobre las aplicaciones y beneficios que puede ofrecer el metaverso. En este sentido, el estudio expone que el 44% de los encuestados considera que el potencial del metaverso será el siguiente paso dentro del proceso de digitalización de su negocio.

El 58% de las empresas encuestadas ya están experimentando o implementando casos de uso en el metaverso. Además, el 94% de las compañías que aún no han incursionado en este ámbito tienen planes de hacerlo en los próximos dos años.

Estados Unidos (65%), Reino Unido (64%) y Brasil (63%) se consolidan como líderes en empresas que tienen planes para entrar en el metaverso y que han implementado casos de aplicación a un ritmo más alto.

A pesar de que, como en todo proceso, existe una curva de aprendizaje; las empresas reconocen los beneficios tangibles y se posicionan como referentes importantes para futuras actividades en el metaverso. El 96% de los encuestados está de acuerdo en que el metaverso trae capacidades innovadoras adicionales que acelerarán la implementación, adopción, y monetización de los proyectos de la industria 4.0 mezclando los casos físicos y virtuales.

“Ejemplo de ello, es el uso en el ámbito del I+D, creación de prototipos y pruebas virtuales, en donde las empresas pueden utilizar estos espacios virtuales para fabricar modelos de productos y probarlos en un entorno simulado, reduciendo la necesidad de objetos físicos y acelerando el proceso de desarrollo. Otro caso es la formación práctica con realidad aumentada, ya que las compañías son capaces de ofrecer experiencias de formación inmersivas a los empleados, permitiéndoles practicar tareas complejas en un entorno seguro y controlado”, señaló Jesús Cuenca.

Oficinas virtuales y capacitación

Uno de los aspectos más atractivos del metaverso es que ofrece la posibilidad de crear oficinas virtuales y espacios de trabajo más colaborativos e inmersivos. De acuerdo con la encuesta, un 64% de las compañías que ha implementado espacios de trabajo basados en esta tecnología han experimentaron progresos en los temas de la sostenibilidad y seguridad, mientras que un 36% reportó un aumento en la eficiencia de los procesos.

“El valor añadido de utilizar el metaverso para estos casos es el nivel de inmersión e interactividad que proporciona, lo que puede dar lugar a soluciones más eficientes y rentables. Aunque otras plataformas puedan ofrecer algunas de las mismas funciones, es poco probable que puedan igualar el nivel de inmersión e interactividad que el metaverso ofrece”, concluyó Jesús Cuenca.

El metaverso tiene la capacidad de brindar aplicaciones innovadoras a las empresas; con un elevado potencial para transformar diversas industrias, como la automotriz, energía, servicios públicos y salud.

Si bien el metaverso del consumidor ha recibido una considerable atención en los últimos años, los metaversos industriales y empresariales están demostrando su valor tangible más allá de lo que algunos podrían considerar una moda, y se espera que el crecimiento continúe. Los casos de éxito actuales probablemente acelerarán tanto el interés como la inversión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: