La Nota Económica

El 81% de los profesionales colombianos visualiza un futuro con Inteligencia artificial mientras que, el 61% cree que disminuirá los puestos de trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Según el estudio «La Voz de los Candidatos» de Michael Page, que comparte qué piensan y cómo se comportan los profesionales colombianos frente a la Inteligencia Artificial, la incorporación de esta tecnología en el ámbito laboral despierta expectativas de una significativa transformación y revolución.

La incorporación de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral ha suscitado tanto expectativas como ciertos temores y preocupaciones, a medida que exploramos completamente estas tecnologías. A pesar de esto, ya se percibe un claro sentido de transformación y revolución en el sector. En este contexto, Michael Page ha llevado a cabo un estudio basado en 1.722 respuestas de candidatos colombianos que se postularon a diferentes vacantes, destacando los siguientes hallazgos:

Al pensar en el futuro de la IA, conceptos como aprendizaje, automatización, innovación y desarrollo son los principales asociados por los candidatos en el país. Si bien la IA promete avances tecnológicos, también genera inquietudes y amenazas, subrayando la necesidad de un uso equilibrado.

Y es que, aunque según los datos recolectados, el 81% de los profesionales visualiza un futuro con IA y el 79% anticipa la automatización, el 61% cree que esto disminuirá los puestos de trabajo, y el 63% reconoce el impacto en sus roles actuales. Además, el 59% expresa preocupación por la implementación de la IA, especialmente en términos de seguridad laboral.

Contrastando con otros países latinoamericanos, Colombia se destaca con un 52% por su mayor inseguridad laboral y riesgo de desplazamiento en la implementación de la IA. Para abordar estas preocupaciones, es crucial definir acciones específicas que garanticen un entorno laboral confiable, incluyendo aspectos éticos y de seguridad. Además, el 41% de los encuestados indicó carecer de conocimientos sobre el uso de herramientas de IA en su búsqueda de empleo, y el 59% opta por no incorporarlas, lo que podría estar relacionado con una falta de comprensión de su utilidad práctica.

Sin embargo, el 99% de los candidatos colombianos está dispuesto a aprender sobre IA, principalmente para adaptarse a nuevos roles en el futuro (90%) y aumentar sus posibilidades de contratación (48%).

Las expectativas de los candidatos están en ascenso, con un 69% que espera mejorar su currículum mediante herramientas de IA en comparación con otros países latinoamericanos.

Para retener el talento en la “era de la IA”, se proponen cuatro consejos clave:

  1. Optimizar la experiencia de búsqueda y atraer al 34% de candidatos que prefieren plataformas de reclutamiento.
  2. Fomentar habilidades de adaptación, considerando que el 65% de los colombianos anticipa la sustitución de puestos en sus áreas especializadas.
  3. Comunicar de manera clara los beneficios y desafíos de la IA en el trabajo para construir confianza y disminuir preocupaciones.
  4. Impulsar el desarrollo y ofrecer programas de capacitación en IA, dado que el 99% de los colombianos está dispuesto a aprender en esta área.

«Nuestro más reciente estudio revela un dato bastante interesante entre la promesa de la Inteligencia Artificial y las preocupaciones reales de los candidatos colombianos. Si bien la IA representa un potencial revolucionario, es crucial abordar las inquietudes sobre seguridad laboral y el posible impacto en el empleo. Este balance entre la innovación y la protección de los trabajadores será fundamental para asegurar una transición laboral justa y equitativa en esta era digital», concluyó Daniel Camacho, director de Michael Page IT, Digital & eCommerce.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: