La Nota Económica

El ABC de la reforma laboral del Gobierno de Petro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
negocios-concepto-entrevista-trabajo

El Congreso de la República será quien determine qué puntos se aprueban, una vez que reciba y analice el proyecto de Ley.

La reforma laboral es una de las grandes apuestas del presidente colombiano, Gustavo Petro. Con esta, se prevén cambios en los costos laborales para las empresas, la tercerización de servicios, tipos de contratación, estabilidad laboral reforzada y derecho laboral colectivo. “Por medio de un documento, que recientemente se ha hecho público, se ha conocido el articulado de reforma laboral que el Gobierno Nacional pretende presentar al Congreso, con la intención de adelantar reformas estructurales en materia del derecho laboral. Es importante analizar el impacto de estas propuestas para las empresas, microempresarios, informales y desempleados”, señaló Carlos Mario Sandoval, Socio Líder People Advisory Services, EY Colombia y México.

Estos son algunos de los puntos clave sobre la reforma laboral del Gobierno:

1. Jornadas, recargos y licencias:

ActualidadPropuesta reforma laboral
Recargo dominical del 75 %Recargo dominical del 100 %
Recargo nocturno desde las 9:00 p.m.Recargo nocturno desde las 6:00 p.m.
48 horas semanales42 horas semanales
Eliminación del día de la familia semestralReintegración del día de la familia semestral
Eliminación de 2 horas de recreación y deporteReintegración de 2 horas de recreación y deporte
Contrato de aprendizajeContrato especial a término fijo
Licencia de paternidad de 2 semanasLicencia de paternidad de 12 semanas a 2025
Incremento anual obligatorio del salario mínimoIncremento anual obligatorio por IPC para salarios superiores a 1 salario mínimo

2. Tercerización de servicios:

  • Contratistas independientes: se busca la limitación en la prestación de servicios a únicamente servicios especializados, es decir, servicios que no tengan relación con la actividad principal del contratante. Esto implica la eliminación de oportunidades para las PYMES y personas naturales que actualmente prestan servicios en diversos sectores de la economía.

Sumado a esto, el contratista especializado, a quien se le permita prestar servicios, deberá pagar los mismos salarios y beneficios que tiene establecido el usuario del servicio para sus propios empleados. Esto implicaría un incremento en el costo de servicios tales como aseo, vigilancia, tecnología, mantenimiento, entre otros.  

  • Contratación a través de Empresas de Servicios Temporales: la reforma mantiene esta figura, pero obliga a las Temporales a tener el mismo esquema de costos extralegales de los usuarios del servicio temporal, afectando de manera estructural a las Empresas de Servicios Temporales que hoy le dan empleo formala más de 400 mil personas.

3. Tipos de contratación:

  • Contrato a término fijo o por obra o labor: con la reforma, los empleadores tendrán que estipular no solamente el plazo o la obra del contrato sino la actividad específica que va a realizar el empleado. A la terminación del contrato a término fijo o por obra o labor, el empleador deberá demostrar que la necesidad de contratación desapareció.
  • Estabilidad:

Cuando las empresas se ven enfrentadas a reducción en las ventas, en el mercado, en sus operaciones o tecnificación, no podrán terminar los contratos de trabajo pagando una indemnización.

5. Derecho laboral colectivo:

  • Negociación de industria o por rama. Los sindicatos podrán presentar pliegos de peticiones a agremiaciones en busca de acuerdos marco que beneficien a todos los trabajadores del sector.
  • Capacidad de huelga o paro en el ámbito laboral frente a cualquier inconformidad del sindicato.
  • Eliminación de pactos colectivos a pesar de ser una forma legítima de asociación y de negociación de quienes no desean afiliarse a un sindicato.
  • Competencia absoluta para los Tribunales de Arbitramento en materia laboral y modificación en la configuración de las listas de árbitros.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: