La Nota Económica

El agua, la gran preocupación a 2050: hará falta un 35 % más para agricultura

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
close up woman hand watering a green young plant

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de que, para producir suficientes alimentos para la población mundial en 2050, será necesario un 35 % más de agua dulce.

«En 2050, la producción global de alimentos, fibras y piensos deberá aumentar un 50 % en comparación con los niveles de 2012 para satisfacer la creciente demanda. En condiciones normales, esto significaría al menos un 35 % de recursos adicionales de agua dulce«, subrayó el director general de la FAO, Qu Dongyu, durante un evento dedicado a este recurso natural.

Para realizar este cálculo, la organización tuvo en cuenta que el sector agrícola consume un 72 % de los recursos hídricos en el planeta.

El panel, celebrado en Roma, sentó las bases para la Conferencia del Agua que la ONU organizará en su sede de Nueva York (EE.UU.) el próximo año, en la que se espera aprobar una alianza internacional que englobe a gobiernos y al sector primario en una nueva gestión del agua.

Según los últimos datos de la FAO, más de 2.000 millones de personas viven en países con «estrés hídrico», es decir, cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.

Entre ellos, unos 700 millones -aproximadamente el 10 % de la población mundial-, lo hacen en territorios con un estrés «crítico».

Así, la agencia de la ONU recordó que este año los efectos del cambio climático se han hecho notar con especial incidencia, mediante inundaciones con niveles de récord, ciclones, marejadas, deslizamientos de tierra y sequías en regiones de todo el mundo.

Además, la crisis actual de fertilizantes y distribución de alimentos, propiciada por la guerra de Ucrania, está afectando a la población que ya era más vulnerable a la escasez de recursos acuáticos, como los pequeños agricultores.

«Este año se han dado numerosos impactos que han supuesto más riesgos e inestabilidad al ciclo del agua, y esto afecta a todos los países. Necesitamos una nueva forma de gestionar el agua», indicó Dongyu.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: