La Nota Económica

El Airbnb de las oficinas flexibles recaudó 2 millones de dólares de inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Pluria

La Startup Pluria, el Airbnb de las oficinas flexibles, anunció el cierre de una ronda de inversión por 2 millones de dólares liderada por Eleven Ventures y respaldada por inversores internacionales de primer nivel, entre ellos, Phoenix Venture Fund (EE. UU.), Croton Capital (Alemania) y WIT Angels Club (Rumania).

De acuerdo con Mateo Marulanda, Líder de Expansión de la compañía, “el capital se usará principalmente para seguir consolidando su participación en el mercado colombiano y para potenciar su plan de expansión en Latinoamérica con la llegada a Argentina, Chile, Brasil y Perú”.

A la fecha, Pluria ya cuenta con más de 500 oficinas flexibles, centros de negocios, salones de hotel y workcafés, permitiéndole a más de 150 empresas conectar e implementar un modelo flexible para poder trabajar desde diferentes ubicaciones. Entre sus aliados más reconocidos sobresalen: Bold, MVM, Symplifica, Zulu, PwC, Enel y Bristol Myers Squibb, entre otros.

La inyección de estos recursos, agrega Marulanda, “permitirá mejorar la experiencia de servicio y producto en todos los espacios de trabajo y empresas clientes en Colombia, un mercado que además es estratégico para la compañía ya que su crecimiento ha sido del 10 % mes a mes, sumado a que fue el país donde la Startup consolidó sus operaciones para ingresar a Latinoamérica, además de ser el segundo mercado más relevante para la región en términos de espacios flexibles”.

Con esta inversión, Pluria planea tener en el país un crecimiento de 3x en número de clientes durante los próximos doce meses y seguir consolidando su equipo en más de un 50 % para crear nuevas sinergias entre los colaboradores y aliados, validando así su posición como uno de los principales actores B2B en la industria de espacios de trabajo flexibles en Colombia y a nivel internacional.

“Estamos encantados de invertir en esta compañía, ya que aborda un problema y una necesidad asociada con el modelo remoto y el cual cada vez se está volviendo más común. Creemos que su enfoque es único al brindar acceso a espacios de trabajo flexibles y es una solución que está perfectamente sincronizada para abordar las necesidades del mercado y transformar la forma en que las empresas y los empleados manejan el trabajo remoto”, señala Valeri Petrov, socio de Eleven Ventures.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: