La Nota Económica

El Airbnb de las oficinas flexibles recaudó 2 millones de dólares de inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Pluria

La Startup Pluria, el Airbnb de las oficinas flexibles, anunció el cierre de una ronda de inversión por 2 millones de dólares liderada por Eleven Ventures y respaldada por inversores internacionales de primer nivel, entre ellos, Phoenix Venture Fund (EE. UU.), Croton Capital (Alemania) y WIT Angels Club (Rumania).

De acuerdo con Mateo Marulanda, Líder de Expansión de la compañía, “el capital se usará principalmente para seguir consolidando su participación en el mercado colombiano y para potenciar su plan de expansión en Latinoamérica con la llegada a Argentina, Chile, Brasil y Perú”.

A la fecha, Pluria ya cuenta con más de 500 oficinas flexibles, centros de negocios, salones de hotel y workcafés, permitiéndole a más de 150 empresas conectar e implementar un modelo flexible para poder trabajar desde diferentes ubicaciones. Entre sus aliados más reconocidos sobresalen: Bold, MVM, Symplifica, Zulu, PwC, Enel y Bristol Myers Squibb, entre otros.

La inyección de estos recursos, agrega Marulanda, “permitirá mejorar la experiencia de servicio y producto en todos los espacios de trabajo y empresas clientes en Colombia, un mercado que además es estratégico para la compañía ya que su crecimiento ha sido del 10 % mes a mes, sumado a que fue el país donde la Startup consolidó sus operaciones para ingresar a Latinoamérica, además de ser el segundo mercado más relevante para la región en términos de espacios flexibles”.

Con esta inversión, Pluria planea tener en el país un crecimiento de 3x en número de clientes durante los próximos doce meses y seguir consolidando su equipo en más de un 50 % para crear nuevas sinergias entre los colaboradores y aliados, validando así su posición como uno de los principales actores B2B en la industria de espacios de trabajo flexibles en Colombia y a nivel internacional.

“Estamos encantados de invertir en esta compañía, ya que aborda un problema y una necesidad asociada con el modelo remoto y el cual cada vez se está volviendo más común. Creemos que su enfoque es único al brindar acceso a espacios de trabajo flexibles y es una solución que está perfectamente sincronizada para abordar las necesidades del mercado y transformar la forma en que las empresas y los empleados manejan el trabajo remoto”, señala Valeri Petrov, socio de Eleven Ventures.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: