La Nota Económica

El Algoritmo del Abuelo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Javier Murillo

Por: Javier Murillo, CEO de Metrics

Hay cuestionamiento continuo de si ¿existe una relación directa del impacto de la conversación en medios digitales en el posicionamiento de temas y su representatividad? Normalmente esta pregunta se la hacen personas con un perfil no nativo digital, pragmático o conservador que requieren evidencias o confirmaciones oficiales.

En una junta con mis colegas del Aspen Institute, trabajando en el proyecto IdentidadMX, una antropóloga que participaba en la reunión me hizo ese cuestionamiento ¿qué tan representativa es la discusión en redes sociales de las creencias de los mexicanos? Le respondí con el Algoritmo del Abuelo.

Lo primero que hay que entender es: para saber lo que se discute en lo privado, solo hay que estudiar lo que se expresa en lo público y viceversa.

La representatividad de la discusión en redes sociales se sustenta sobre la base de las relaciones familiares, su cohesión, su jerarquía, la autoridad y el grado de digitalización que tiene cada país.

Entre más fuerte es el vínculo de cohesión familiar en los países, sus regiones y localidades, mayor será el índice de representatividad de la conversación digital en elinconsciente colectivo. En el caso de México es alto.

Pensando en un abuelo que vive en el campo o en la sierra y que está desconectado del mundo digital, no lo está tanto porque sus hijos y nietos si están conectados. Cada vez que se reúnen para compartir, es inevitable discutir los temas de la agenda nacional y ya sea que los hijos y/o los nietos sean nativos digitales, hablarán de lo que es tendencia en medios digitales. Lo público y social en ese momento se vuelve privado.

El abuelo, que claramente tiene un valor jerárquico dentro de la familia, tomará esa información, dará su opinión y dependiendo de su nivel de autoridad, retará, matizará o confirmará la información. Eventualmente esa interpretación dará forma a la creencia de sus hijos y/o nietos, que eventualmente regresarán a los medios digitales con esa nueva o confirmada opinión. Lo privado en este momento se vuelve social y/o público.

Este es el algoritmo del abuelo, no importa que tan desconectados digitalmente estemos, si tenemos relación con familiares y/o amigos, jamás estaremos tan desconectados para no recibir información digital y para influir indirectamente en la discusión digital pública social.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: