La Nota Económica

El auge de las criptomonedas: un fenómeno global en 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
crypto

La adopción y notoriedad de las criptomonedas han aumentado significativamente este año, con claros ejemplos de esta tendencia en el número creciente de establecimientos que aceptan monedas digitales, y en los indicadores que señalan afluencia masiva de nuevos usuarios.

El sector de las criptomonedas está viviendo un período transformador de crecimiento e integración generalizada en 2024. Los activos digitales, que ya no se circunscriben solamente al trading y a la inversión, se están integrando cada vez más en la vida cotidiana, revolucionando la forma en que las personas interactúan con el dinero.

El número de comercios en el mundo que aceptan criptodivisas ha aumentado un 42% en los dos últimos años, pasando de 7.731 en octubre de 2022 a 10.952 en abril de 2024, según BTC Map. Esta tendencia se ve respaldada además por la proliferación de cajeros automáticos de criptomonedas, mercado mundial que ha pasado de 115 millones de dólares en 2022 a 181 millones en 2023.

El creciente número de comercios que aceptan monedas digitales como método de pago directo dice mucho sobre el atractivo general de las criptomonedas. Desde las pequeñas empresas hasta las grandes compañías, la curva de adopción es cada vez más pronunciada a medida que los comerciantes reconocen los beneficios de los pagos con criptomonedas para llegar a nuevos clientes, reducir costos por transacción y sus tiempos.

Binance, por ejemplo, ha recibido más de 30 millones de nuevos usuarios en el último año, un crecimiento sin precedentes en la adopción de criptomonedas y un significativo aumento en la integración de activos digitales en la economía global. Desde principios de 2024, la plataforma ha duplicado el número de visitas diarias y ha aumentado considerablemente la participación mensual de los usuarios. El valor de los activos de clientes en Binance ha superado por primera vez los 100.000 millones de dólares.

Pero la adopción generalizada de las criptomonedas no solo depende de los avances tecnológicos y del aumento de los casos de uso, sino también del conocimiento y la confianza de los usuarios. Según una encuesta de Consensys y YouGov, el 92% de los encuestados en 15 países de todo el mundo ha oído hablar de las criptomonedas, y el 50% sabe lo que son. La narrativa en torno a las criptomonedas está cambiando. Esta misma encuesta indica que el 16% de los encuestados ve las criptomonedas como el «futuro del dinero», mientras que el 11% las considera una alternativa a los sistemas financieros tradicionales.

En promedio, Binance añade 150.000 nuevos usuarios cada día. Marzo de 2024 marcó un notable aumento del volumen de trading al contado, que creció un 121% hasta los 1,12 billones de dólares, el más alto desde mayo de 2021.

“La trayectoria de la adopción de las criptomonedas supone un cambio fundamental en la forma en que percibimos e interactuamos con el dinero y los activos digitales. A medida que el sector madura, Binance mantiene su compromiso de fomentar un sistema financiero inclusivo y transparente que dé la bienvenida a los próximos mil millones de usuarios al mundo de las criptomonedas”, afirmó Daniel Acosta, gerente general de Binance para Colombia, Centroamérica y Caribe.

La adopción masiva de criptomonedas entre comercios destaca los beneficios de esta forma de pago para alcanzar nuevos clientes, reducir costos y agilizar transacciones. Este fenómeno no solo impulsa la economía digital, sino que también redefine las interacciones financieras cotidianas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: