La Nota Económica

El auge de las realidades mixta y aumentada: una innovación que revoluciona el uso de la tecnología

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Realidad

Durante las últimas semanas la tecnología ha sido tendencia en redes sociales por usuarios utilizando un nuevo dispositivo de realidad mixta lanzado al mercado, en todo tipo de espacios, desde el hogar, la calle o incluso el transporte público.

Durante los últimos cinco años, la realidad aumentada ha cobrado fuerza en la industria de tecnología global, no solo a través del desarrollo de nuevos dispositivos, sino también con software y aplicativos que permiten que esta innovación sea curiosa, interesante y revolucionaria para las compañías y los consumidores en todo el mundo. Según el Banco Mundial, la virtualidad  ofrece a los futuros trabajadores oportunidades de aprendizaje que simulan situaciones reales, a bajo costo, y sin mayores riesgos.

Así mismo, esta tecnología está cobrando fuerza en los hogares del todo el mundo y recientemente con el lanzamiento de productos como Apple Vision Pro, se observa cómo los usuarios de tecnología están fusionando su cotidianidad, sus hogares y sus espacios de trabajo con aplicaciones y configuraciones que se adaptan a sus preferencias.

“Los avances de tecnología no solo son deslumbrantes, sino que también van a un ritmo acelerado. Durante los últimos meses, hemos visto cómo a través del lanzamiento de productos de realidad aumentada y realidad mixta se marca un hito que define cómo interactuemos en el futuro con los dispositivos y aplicaciones en cualquier lugar, por medio de unos lentes y nuestras manos. Según Statista, se estima que para el 2024 la cantidad de usuarios de realidad aumentada móvil sea mayor a 1.700 millones de personas en todo el mundo”, comenta Natalia Aguirre, directora de mercadeo de la cadena Alkomprar.

¿Qué es la realidad mixta y en qué se diferencia de la realidad aumentada?

La realidad aumentada permite que los ojos del usuario sigan percibiendo su realidad y espacios, superponiendo su ordenador y aplicaciones; una interacción en un entorno físico, pero con la posibilidad de utilizar apps y herramientas digitales – esta puede utilizarse a través de lentes o incluso dispositivos móviles.   Por su parte, la realidad mixta es una fusión de la realidad virtual y la realidad aumentada, mejorando la experiencia del usuario pues le permite interactuar con objetos reales en un mundo virtual o con aplicaciones en espacios reales  – por el momento su uso es a través de lentes.

Colombia, al ser uno de los cinco países que más tiempo consume en redes sociales según Global Index, es un mercado estratégico para la llegada de productos de realidad aumentada y mixta, teniendo en cuenta que la generación de contenido, las comunicaciones y el streaming han tomado auge y han dinamizado la industria. Alkomprar, como retail del sector tecnológico, comparte algunas características que buscan los usuarios al momento de adquirir este tipo de dispositivos:

1.  Combinación tecnología y cuerpo humano:  la interfaz de la mayoría de los dispositivos permite que los ojos, las manos y la voz de los usuarios interactúen con aplicaciones en entornos reales o artificiales.

2.  Ver videos de manera inmersiva: los usuarios de la realidad aumentada buscan ver series y películas como si estuvieran en su mismo espacio físico o en entornos distintos a su hogar.

3. Alta definición: al ser dispositivos de uso individual, los megapíxeles se logran percibir de una manera más detallada, haciendo que los espacios sean más realistas y se mejore la experiencia del usuario.

4.  Una oficina en cualquier espacio: llevar a cabo videoconferencias y navegar en archivos desde cualquier lugar, sin la necesidad de llevar consigo un ordenador, teclado o  accesorios.

5. Privacidad: Al no hacer uso de una pantalla convencional, la visualización del usuario es completamente privada, sin interferir con otros actores en el espacio.

Se espera que para este 2024, los fabricantes y marcas de tecnología lancen nuevos dispositivos y desarrollos de realidad aumentada y mixta. Además, se espera que cada vez más los consumidores adopten este tipo de innovaciones en su cotidianidad, utilizándola como herramienta de trabajo o de entretenimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: