La Nota Económica

El Banco Agrario y Fenalco sellan alianza para atender la cadena de Agroinsumos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto#3

El Banco Agrario de Colombia y Fenalco, el gremio que reúne a los comerciantes del país, anunciaron un convenio consistente en un portafolio de productos y servicios financieros diseñado a la medida de quienes hacen parte de la cadena de Agroinsumos en todo el país.

De acuerdo con el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, el objetivo es financiar a los más de 3.000 agrocomercios del país para que puedan hacer las compras de insumos a los grandes mayoristas y obtener descuentos por pronto pago, los cuales finalmente se trasladan en mejores precios a los productores; así mismo, esta alianza ayudará a los mayoristas a mejorar su liquidez, lo que se traduce en una mayor capacidad económica para importar fertilizantes e insumos, y asegurar el abastecimiento de toda la cadena.

“Esta alianza que estamos lanzando hoy con Fenalco, donde, desde la financiación, aliviamos el costo de los agroinsumos, es una prueba de que el país sale adelante si continuamos trabajando en armonía desde el Gobierno con los gremios y los empresarios”, afirmó el directivo.

La idea es construir un puente con productos financieros amoldados a las condiciones del sector, tanto productivas como de mercado, para la compra y venta de los insumos agropecuarios por parte de los pequeños empresarios del agro y de toda la cadena productiva.

Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que “la articulación público-privada resulta clave al momento de construir soluciones para nuestros empresarios; hoy, Fenalco y el Banco Agrario generamos esta alianza para apoyar el acceso a crédito a uno de los sectores que más requiere los recursos, el agro, encadenando desde las grandes casas de insumos agrícolas hasta llegar a los pequeños productores”.

La estrategia conjunta busca que los establecimientos comerciales afiliados a Fenalco, entre los que se incluyen grandes distribuidores de insumos como Agralba, Coacosta, Agrointegral, Insagrin y Sodiak, presenten sus clientes al Banco con el fin de ofrecerles los productos financieros que tiene disponible la Entidad para la compra de insumos agrícolas y pecuarios, incluyendo la tarjeta de crédito Agroinsumos, que cuenta con una tasa preferencial.

La alianza también pone a disposición de los interesados el botón “Solicita tu crédito” en las páginas web del Banco y de Fenalco, a través del cual pueden -como su nombre lo indica- solicitar sus créditos mediante una herramienta tecnológica que garantiza oportunidad y mejores tiempos de respuesta.

Entre los beneficios que persigue esta nueva alianza se encuentran aliviar los precios de compra, disminuir el riesgo a través de mejores prácticas comerciales, mejorar la liquidez (mejoramiento de inventario), y facilitar el acceso al portafolio financiero del Banco Agrario a todos los eslabones de la cadena de valor.

El anuncio de este convenio, que se llevó a cabo en el hotel Dann Carlton de la capital del Valle, contó con la presencia del presidente del Banco Agrario, el presidente de Fenalco (quien participó de manera virtual), el presidente de la junta directiva de Fenalco, Octavio Quintero; el vicepresidente de Proyectos de Fenalco, Luis Hernando Solarte; el gerente de Sodiak, John Henry Sánchez; la Secretaria de Desarrollo Rural del Valle, Maritza del Carmen Quiñones; y un nutrido grupo de empresarios y comerciantes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: