La Nota Económica

El boom de las billeteras para jóvenes en Latinoamérica: por qué Colombia no debe quedarse fuera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billeteras Digitales (1) (1) (1)-compressed

Los bancos y fintechs se están acercando cada vez más a los adolescentes ya que, si bien gracias a las redes, el gaming y el streaming manejan dinero desde corta edad, son justamente uno de los segmentos menos bancarizados. Al no tener acceso a una tarjeta o al mundo financiero suelen recurrir a medios alternativos como crypto, tarjetas recargables, adicionales de los padres o tarjetas prestadas.

Es por ello que los principales jugadores del sector están buscando incluir financieramente a este grupo con propuestas que respondan específicamente a sus necesidades y lógica, muy diferente a la tradicional.

Este es un fenómeno que se está empezando a dar en América Latina en particular y los bancos colombianos no deben quedarse atrás.

Las claves de las billeteras digitales para jóvenes

Las billeteras alrededor del mundo pero sobre todo en Latinoamérica están registrando un importante crecimiento. De hecho, según la XII edición del informe de Tendencias en Medios de Pago de Minsait Payments, las billeteras digitales y soluciones de pago móvil ocuparán en cinco años la primera posición en el top-of-mind de los consumidores en sus pagos cotidianos.

Las billeteras digitales se presentan entonces como herramientas ideales para facilitar la inclusión de este grupo, ya que democratizan el acceso y uso de servicios financieros. Así, de manera fácil y totalmente virtual los jóvenes pueden ingresar al sistema, hacer transacciones, comenzar a ahorrar y tomar decisiones dentro del universo financiero.

A su vez, para los bancos tradicionales estas aplicaciones digitales también representan una oportunidad para sumar clientes. Sin olvidar que los jóvenes de hoy serán los adultos del mañana, con lo cual es clave comenzar a fidelizarlos.

Pero para satisfacer las altas expectativas de este segmento, que se mueve a velocidades aceleradas, es importante desarrollar soluciones a medida, pensando en sus necesidades y preferencias específicas.

“Existe un nicho de mercado muy importante en el público adolescente; atender a jóvenes, entenderlos, traducir sus necesidades y crear productos para ellos, resulta fundamental en los planes de corto, mediano y largo plazo de cualquier empresa de la industria financiera”, explica Daniel Aguilar Arias, VP de Desarrollo de Negocios Latam de Veritran.

Entre los diferenciales a tener en cuenta a la hora de su implementación se encuentran una interfaz intuitiva y transacciones digitales ágiles, el rápido acceso a productos e información, los programas de loyalty, además de la autogestión y un alto grado de seguridad que no sacrifique la experiencia de usuario.

Casos de éxito en la región

Se han desarrollado billeteras digitales exitosas para jóvenes en distintas partes de la región.

“En Argentina hace muy poco formamos parte del desarrollo de una wallet pensada específicamente para las necesidades del público joven con foco en el universo gamer. Su objetivo es combatir las dificultades de adopción que tienen los jóvenes en el mundo financiero, ofreciendo soluciones simples pero al alcance de todos”, explica Aguilar Arias.

“Otro caso del que también participamos en el desarrollo es Cuenta DNI 13/17. Se trata de la billetera de Banco Provincia, uno de los bancos públicos más grandes de Argentina, que desde el año pasado está disponible para menores de 18 años, permitiendo que los jóvenes entren en contacto con el mundo de las finanzas para administrar sus gastos desde pequeños. De acuerdo con datos de la institución, más de 190 mil adolescentes de la Provincia de Buenos Aires ya utilizan la billetera en sus celulares”, finaliza el ejecutivo.

Veritran también fue parte de YOLO, la primera billetera digital del Banco de los Trabajadores de Guatemala, orientada a la bancarización y a la población joven, con onboarding 100% digital que funcionó como la llave tecnológica para masificar la bancarización.

A fines del año pasado, Veritran presentó en Colombia puntualmente un informe realizado por la consultora Kantar que dio cuenta que las billeteras digitales ocupan el segundo lugar como el canal virtual más utilizado (41%). Además entre las principales conclusiones la investigación encontró que el 74% de los usuarios asegura que le resulta fácil ingresar a las billeteras digitales.

Hoy vemos que los jóvenes valoran el hecho de poder resolver todo desde el celular en un solo tap, por eso las billeteras virtuales pueden convertirse en Colombia también en la solución ideal para lograr una experiencia de usuario acorde a sus tiempos y en pocos pasos. Además de que ingresan al sistema financiero y adoptan buenas prácticas para el manejo de su economía desde temprana edad.

Sin embargo, atender financieramente a las nuevas generaciones implica un proceso de adaptación por parte de la banca colombiana, que deberá modernizarse de forma rápida para estar a la altura de este público que exige soluciones digitales, ágiles e innovadoras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: