La Nota Económica

El BTL en Colombia vuelve a la esencia del servicio para brindar las mejores experiencias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PHOTO-2024-06-09-07-13-29 (1)

Con el auge de la aplicación en la publicidad y la organización de eventos de las herramientas que ofrecen la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías, el mercado del Below The Line (o BTL) apostó por las aplicaciones digitales y las innovaciones como su única carta para conquistar a los clientes y satisfacer sus necesidades de posicionamiento.

Sin embargo, las novedades tecnológicas por sí solas no resuelven completamente uno de los grandes objetivos que tienen los clientes cuando buscan empresas que les ayuden en la organización de sus eventos corporativos: la experiencia que la marca les quiere ofrecer a los asistentes.

Para Faruk Rahman, director estratégico de Faruk Agencia, el BTL debe regresar al servicio humano como principal diferenciador de la labor en el mercado, eso sí, sin dejar la tecnología de lado, porque el uno sin la otra no cumplen en la actualidad el propósito de llevar los clientes al corazón de los asistentes a los eventos y a sus consumidores.

“Es innegable que la Inteligencia Artificial, por ejemplo, es de gran ayuda y permite hacer más robustos y ágiles diversos procesos como el registro de los invitados o la fotografía, pero no podemos desconocer que la tecnología se ha convertido en el todo. Entonces, es importante recuperar el servicio, el cuidado de los detalles, la atención 24/7 y el contacto con las personas, que son nuestras fortalezas, para que la experiencia que entreguen las marcas sea la que requieren para sus negocios”, afirma.

Tras la pandemia y el boom de la virtualidad, los clientes buscan hoy en el desarrollo de actividades de BTL no solo que el evento incluya la espectacularidad de las innovaciones digitales, sino también que los invitados puedan experimentar el toque humano de sus marcas.

“La experiencia de marca se traduce en la sensación que produce en el consumidor —explica Rahman—. Eso no se logra solamente con Inteligencia Artificial. Se requiere del servicio que una agencia BTL como la nuestra les ofrece a los clientes desde mucho antes de la fecha del evento. Para nosotros es muy importante conocer al cliente, acercarnos a la marca y a su historia, entender sus objetivos de negocio y saber qué quiere con la actividad para presentarle una propuesta creativa que se adapte a lo que de veras necesita. Por eso decimos que en Faruk Agencia tenemos una fábrica de ideas”.

Aquí cobra especial relevancia la atención 24/7, porque el éxito del lanzamiento de producto, el encuentro corporativo, la investigación de mercado o la convención de negocios depende, además de qué tan bien conoce la agencia a la marca, de su capacidad de respuesta a los requerimientos del cliente en las semanas previas, durante y aun después del evento.

“Faruk Agencia combina la esencia más tradicional del BTL con tecnologías como Realidad Aumentada e IA. Nos hemos capacitado para implementarlas y aprender a usarlas en beneficio de nuestros clientes. Sin embargo, no podemos perder de vista que el BTL humaniza a las marcas, las acerca a los consumidores, las hace cercanas y las vuelve asequibles. Esta es la razón por la cual el cuidado de cada detalle y el servicio es importante para ayudarles a alcanzar sus objetivos”, destaca.

China, el siguiente paso para la agencia

Para Faruk Rahman el futuro del BTL en Colombia es muy bueno, en especial, porque las marcas desean volver a esa esencia del contacto humano.

“A pesar de la crisis económica, o quizás debido a esa situación, los clientes quieren que sus presupuestos realmente se inviertan en lo que necesitan, que no es otra cosa que crear la experiencia necesaria para que las marcas se acerquen a los consumidores, y viceversa, con base en una experiencia humana. Ahí está el secreto a voces de este mercado”, asegura.

Como resultado del servicio humano y la atención 24/7 que le entrega al gran número de marcas presentes en el mercado, Faruk Agencia, con más de 10 años de experiencia en Colombia, se ha propuesto para 2024 fortalecer el pool de marcas a las que ofrece sus servicios, sumar nuevos clientes, consolidar su presencia en Panamá y abrir mercado en México.

“Pero nuestro principal objetivo es llegar a China. Ya hemos hecho activaciones de marca y eventos para el gigante QJ Motor, fabricante de motocicletas que tiene sede en Winling. Sabemos que en ese país se encuentran los titanes en diferentes segmentos de productos y servicios y nuestra intención es fortalecer allí la presencia de la agencia”, concluye.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: