La Nota Económica

El buque francés «Dumont d’Urville» hará escala en Cartagena el 16 de febrero de 2021.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Allí recogerá 69 toneladas de material para la construcción y el acondicionamiento de infraestructuras escolares y equipos sanitarios, que serán llevadas a San Andrés y Providencia.

Gracias a la cooperación entre los gobiernos de Francia y Colombia, la llegada del buque francés «Dumont d’Urville» a Cartagena tendrá este año un carácter humanitario ya que se aprovechará su escala para transportar el material financiado y suministrado por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, que tiene como destino el archipiélago de San Andrés y Providencia y que contiene equipos sanitarios y de reconstrucción para la región, recientemente afectada por el paso del huracán Iota.

Debido al contexto de pandemia, las interacciones y visitas previstas habitualmente en dichas escalas no podrán realizarse pero a su llegada al Puerto militar de Cartagena y bajo estrictas medidas de bioseguridad, se realizará el acto protocolario en el que el comandante del BSAOM, el Capitán de corbeta Frédéric Olive, estará autorizado a bajar del buque para saludar al comandante de la Fuerza Naval del Caribe, el Contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, acompañado por el Agregado de Defensa de la Embajada de Francia en Colombia, el Teniente Coronel Jean-Christophe Berger.

Procedente de Fort-de-France en Martinica, el buque «Dumont d’Urville» se destaca por su alto grado de automatización que permite llevar sus misiones con una tripulación reducida y multicualificada. Tiene 2 tripulaciones de 24 marineros, que salen al mar cada 4 meses, organización que permite garantizar más de 200 días de despliegue en el mar al año.

Entregado a la Marine Nationale francesa en 2019, el Dumont d’Urville es el cuarto de esta serie. Está equipado con un pescante que puede lanzar una embarcación rígida de asalto ECUME (embarcación de polivalente) para el despliegue de comandos en particular para misiones de lucha contra el narcotráfico en el Caribe. También está adaptado para llevar a cabo misiones de vigilancia marítima, asistencia humanitaria y respuesta a la contaminación marina.

Dicho buque se encuentra especialmente adecuado para misiones de ayuda humanitaria, está diseñado para acoger a un gran número de pasajeros a bordo en caso de evacuación, para transportar carga líquida o equipos en grandes cantidades y tiene una capacidad de remolque de 30 toneladas.

Hasta el 2020, las fuerzas armadas francesas en las Antillas (FAA), en particular gracias al despliegue del Dumont d’Urville, han ayudado a 12 países del Caribe y de América Latina a transportar más de 100 toneladas de material de supervivencia, protección y médico, en coordinación con organizaciones regionales francesas como la PIRAC (Plataforma de Intervención Regional de las Américas y el Caribe) de la Cruz Roja Francesa, la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo) y organizaciones internacionales como la CARICOM (comunidad caribeña), la CDEMA (agencia caribeña de gestión de emergencias) y el Programa Mundial de Alimentos.

Para el gobierno francés es de suma importancia poder participar en dicha misión y reforzar así los lazos de cooperación y amistad con el gobierno colombiano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: