La Nota Económica

El buque francés «Dumont d’Urville» hará escala en Cartagena el 16 de febrero de 2021.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Allí recogerá 69 toneladas de material para la construcción y el acondicionamiento de infraestructuras escolares y equipos sanitarios, que serán llevadas a San Andrés y Providencia.

Gracias a la cooperación entre los gobiernos de Francia y Colombia, la llegada del buque francés «Dumont d’Urville» a Cartagena tendrá este año un carácter humanitario ya que se aprovechará su escala para transportar el material financiado y suministrado por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, que tiene como destino el archipiélago de San Andrés y Providencia y que contiene equipos sanitarios y de reconstrucción para la región, recientemente afectada por el paso del huracán Iota.

Debido al contexto de pandemia, las interacciones y visitas previstas habitualmente en dichas escalas no podrán realizarse pero a su llegada al Puerto militar de Cartagena y bajo estrictas medidas de bioseguridad, se realizará el acto protocolario en el que el comandante del BSAOM, el Capitán de corbeta Frédéric Olive, estará autorizado a bajar del buque para saludar al comandante de la Fuerza Naval del Caribe, el Contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, acompañado por el Agregado de Defensa de la Embajada de Francia en Colombia, el Teniente Coronel Jean-Christophe Berger.

Procedente de Fort-de-France en Martinica, el buque «Dumont d’Urville» se destaca por su alto grado de automatización que permite llevar sus misiones con una tripulación reducida y multicualificada. Tiene 2 tripulaciones de 24 marineros, que salen al mar cada 4 meses, organización que permite garantizar más de 200 días de despliegue en el mar al año.

Entregado a la Marine Nationale francesa en 2019, el Dumont d’Urville es el cuarto de esta serie. Está equipado con un pescante que puede lanzar una embarcación rígida de asalto ECUME (embarcación de polivalente) para el despliegue de comandos en particular para misiones de lucha contra el narcotráfico en el Caribe. También está adaptado para llevar a cabo misiones de vigilancia marítima, asistencia humanitaria y respuesta a la contaminación marina.

Dicho buque se encuentra especialmente adecuado para misiones de ayuda humanitaria, está diseñado para acoger a un gran número de pasajeros a bordo en caso de evacuación, para transportar carga líquida o equipos en grandes cantidades y tiene una capacidad de remolque de 30 toneladas.

Hasta el 2020, las fuerzas armadas francesas en las Antillas (FAA), en particular gracias al despliegue del Dumont d’Urville, han ayudado a 12 países del Caribe y de América Latina a transportar más de 100 toneladas de material de supervivencia, protección y médico, en coordinación con organizaciones regionales francesas como la PIRAC (Plataforma de Intervención Regional de las Américas y el Caribe) de la Cruz Roja Francesa, la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo) y organizaciones internacionales como la CARICOM (comunidad caribeña), la CDEMA (agencia caribeña de gestión de emergencias) y el Programa Mundial de Alimentos.

Para el gobierno francés es de suma importancia poder participar en dicha misión y reforzar así los lazos de cooperación y amistad con el gobierno colombiano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: