La Nota Económica

El calzado de Brasil, referente de calidad para el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Industria

Colombia se consolida como uno de los principales compradores de calzado de Brasil, manteniéndose en el top 10

Los datos elaborados por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) muestran que las exportaciones de calzado continúan aumentando. En octubre se exportaron 12,85 millones de pares, lo que generó US $ 93,96 millones, representando un crecimiento del 23,3% y 69,6%, respectivamente, respecto al mismo mes del 2020. Es el primer mes de 2021 que registra aumento en volumen y divisas con relación al período pre pandémico.

En comparación con el resultado acumulado de 2019, las exportaciones de calzado son 2,7% superiores en volumen y 13,2% inferiores en dólares. También de acuerdo con el informe de Abicalçados, el nivel pre pandémico de las exportaciones de calzado brasileño ya ha sido superado en 95 países destinos.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, señala que octubre registró el mejor mes de 2021 para las exportaciones brasileñas de calzado. Otro dato relevante, es que el crecimiento fue impulsado por los calzados de cuero, con un aumento del 6,5% en dólares y del 15,9% en volumen, respecto a octubre de 2019, con mayor participación en la agenda exportación. “Son calzados con mayor valor agregado que cuando aumentan su participación en los envíos generan resultados expresivo”. Comenta.

Durante estos 10 meses, el principal destino del calzado brasileño en el exterior continuó siendo Estados Unidos. Entre enero y octubre, se enviaron 11,75 millones de pares por US$ 177,6 millones, un 51,5% más en volumen y un 50,4% en divisas en comparación con los primeros diez meses del año pasado.
El segundo destino de 2021 es Argentina y el tercer destino Francia.

Colombia se mantiene en el puesto 6 en el mundo y en la región ocupa el puesto 4, luego de Argentina, Paraguay y Chile.

Entre enero y octubre 2021, Colombia ha adquirido a Brasil 7,72 millones de pares de calzado, registrando un crecimiento del 25,7%, lo que representa US$ 24,87 millones con un crecimiento del 25,3%, vs el mismo periodo del 2020.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: