La Nota Económica

El cambio cultural en las empresas, clave para la supervivencia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Innovacion social corporativa

Esta serie de normas no escritas ayudan a determinar el comportamiento de las personas. Sin embargo, para que fluya, los colaboradores de una empresa deben estar en sintonía, siempre en pro de mejorar su cultura organizacional. Pero, ¿cómo lograrlo?

El cambio constante de la tecnología en todos los factores de la vida está poniendo de manifiesto la necesidad de un cambio cultural y digital en las empresas, además de una transformación en el modelo de negocio, una transición en la tipología de estructura interna de la organización y una cultura que involucre más a los empleados o colaboradores.

Así lo aseguran desde Socialab, firma internacional que impulsa el talento de las personas y organizaciones para resolver los desafíos sociales y medioambientales del mundo, quien pone de relieve que no hay fórmula única para lograr el cambio cultura y asegura que depende, en gran medida, de las acciones y los resultados. 

“Cambiar la cultura es difícil: requiere tiempo y resultados, y por consiguiente, mucho testeo e incertidumbre. Sin eso, no habrá un cambio. Pueden entender el manual y la arenga, pero no lo internalizarán”, añade Tadashi Takaoka, gerente de Socialab en Chile.

En la última década, el mercado ha visto cómo algunas empresas han pasado de la responsabilidad social empresarial, mucho más corporativa y de menor impacto, hacia una mirada de valor compartido, desarrollado nuevas capacidades adaptativas que les permiten observar el entorno con mayor claridad.  

“Por eso la combinación perfecta para encantar a la nueva y a la antigua fuerza de trabajo es la innovación: presentarles nuevos procesos que no solo los llevarán a cumplir metas sino a pensar fuera de la caja, trabajar en equipo, conocer nuevas personas, poder destacarse y romper la rutina del trabajo con espacio para utilizar la creatividad y conocimentos”, agrega Ignacio Vidal, gerente de Socialab Colombia.

Pensando en esto, desde Socialab dan algunos tips para recorrer este complejo camino, con foco particular en innovación con impacto, que han aprendido desde el ecosistema y la práctica.

1. De menos a más:

Comunicarle a todo el mundo que “vamos a innovar” genera expectativas de participación. Sin embargo, lo recomendable es partir con un grupo reducido que comience con una visión y proyectos específicos a alcanzar. De esta forma, si algo no resulta bien, no se tendrá pérdida de fe y se mantendrá la energía y la generación de resistencia.

2.Al final, son los proyectos:

La intuición inicial es realizar largos talleres, jornadas, unificar criterios y describir en largos manuales y presentaciones lo que será la cultura de innovación de la compañía.

Si bien somos muy proclives al diseño y planificación, la experiencia nos ha dicho que es mejor promover una mirada más práctica y liviana en el tema de cultura. Porque al final del día no es el manual o la presentación lo que cambiará la cultura, es el ver lo complejo de innovar, empatizar con los (intra)emprendedores y celebrar juntos los pocos logros que ocurrirán al principio, pero con el tiempo crecerán.

3.Aprovechar el efecto psicológico del contexto:

La premisa en Socialab es básica: “si mezclamos a emprendedores locales con emprendedores de ecosistemas avanzados en un ambiente controlado, entonces los locales tomarán la mentalidad de los más avanzados”. ¡Y funciona!

“En las empresas es posible hacer lo mismo, pero no trayendo a otros ejecutivos de empresas innovadoras, sino que a emprendedores de startups que de por sí viven en una cultura de innovación. La buena práctica acá es juntarlos en espacios neutros (como coworks) o aislarlos del resto, incluso en oficinas cercanas a las oficinas centrales”, finaliza Ignacio Vidal.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Felipe Acevedo
La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25...

Más de 200 millones de personas usan ChatGPT a la semana, ¿su nuevo buscador será la alternativa inteligente a Google?

IA
El tráfico web generado por ChatGPT creció un 300% desde julio de 2024, impulsado por SearchGPT, que permite acceder a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: