La Nota Económica

El cambio es oportunidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
imagen275Mesa de trabajo 1-100

A estas alturas de la humanidad, ya no cabe duda alguna para nadie que estamos viviendo un mundo que cambió. Un cambio que se expresa a través de diversas dimensiones y que influye en la manera cómo comprendemos y vivimos en esta sociedad. Desde la literatura actual – que estudia el cambio – se dice que este tiene su origen en el fenómeno de la globalización. Una realidad creciente originada en profundas transformaciones deja entrever nuevas realidades y, también, nuevas demandas sociales y científicas que terminaron acuñando una mentalidad que expresa abiertamente, que estamos en otra época de la historia, dándosele un nombre concreto: “la sociedad del conocimiento”.

Por tanto, en la perspectiva del servicio público, la globalización también ha afectado su desarrollo. Se genera así una relación interdependiente entre la globalización, la sociedad del conocimiento y el servicio público, comprendida esta última como la acción, institución o prestación promovida por el Estado para garantizar la igualdad entre los ciudadanos, sus derechos y sus deberes.

En este contexto, valoramos las características que la sociedad del conocimiento tiene. Se trata de la ausencia de fronteras (el conocimiento viaja sin ninguna restricción), la existencia de una movilidad ascendente (es fácil adquirir educación) y los medios de producción están a la mano de todos (se requiere siempre el conocimiento para desarrollar la tarea). Todo esto atravesado, impregnado, por los desarrollos digitales que el Internet y la inteligencia artificial que permiten que esta “sociedad de la nueva economía” pueda ser cada vez más productiva, competitiva e innovadora.

Esto incluye el contexto de economías que cambian rápidamente, nuevos modos de trabajo, desarrollos tecnológicos, tendencias demográficas, consumo masivo, aumento de la movilidad y la migración, así como amenazas sociales y ambientales y diversas formas de conflicto. También se hará hincapié en la revolución digital, incluida la aparición de la inteligencia artificial, el auge de la educación y la formación basadas en la web y los desarrollos de big data, que están alterando todos los aspectos de la vida y el trabajo.

Asumidas las características del cambio de la sociedad actual y, en relación con la educación superior, se resalta que esta misma resulta tocada, interpelada, por esta nueva sociedad en varios aspectos. La educación superior tiene un impacto y a su vez, es impactada por esta revolución. Uno de los aspectos tiene que ver con la mirada que la sociedad tiene de las Instituciones de Educación Superior (IES). Se exige de estas mayor calidad, investigación, cobertura y proyección social.

También se demanda mayor logro en la investigación aplicada, en la formación de alto nivel, equidad social y articulación con el sector productivo. Se evidencia que las IES deben vivir en tensión constante para dar las mejores respuestas exigidas por estos cambios en la manera de producir y trabajar. Se exigen personas con competencias y conocimientos desarrollados, capaces de interactuar con nuevos modelos de gestión, producción y comercialización. De allí que el paradigma tradicional de formación ya no es el que se requiere para formar a esos trabajadores del presente histórico de la sociedad del conocimiento. La diversificación abierta en la institucionalidad de la generación de conocimiento permite que la hegemonía de la IES tienda a diluirse, y surjan otras formas de generar el conocimiento que requiere la sociedad compitiendo en calidad y desarrollo.

Se exige a las IES también los cambios evidenciados en la internacionalización de su quehacer misional, en la actualización constante de sus planes curriculares y en sus propuestas de programas académicos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: