La Nota Económica

El cáncer de pulmón afecta a cada vez más colombianos: un diagnóstico rápido y preciso es clave para combatirlo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_DSC5085

Noviembre es el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una patología compleja y con altas tasas de mortalidad. Según la Organización Mundial de la Salud, es la causa más común de muerte por cáncer.

El 17 de noviembre es el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad cada vez más común y que es prioridad de las estrategias de Salud Pública de todos los gobiernos por la complejidad de sus tratamientos y las altas tasas de mortalidad.  En Colombia, según datos de la Cuenta de Alto Costo,  la prevalencia del cáncer de pulmón sigue en aumento, pasando de 5,64 en 2015 a 8,96 en 2020 por cada 100.000 habitantes. Solo en 2021 se registraron más de 4.500 casos en hombres y mujeres.

Las causas de esta patología son variadas, sin embargo, el principal factor de riesgo es el cigarrillo. Según el Doctor Luis Fernando Rueda, cirujano torácico de Protorax, el tabaco tiene alrededor de 7.000 sustancias tóxicas, de las cuáles al menos 60 se ha demostrado que pueden producir directamente cáncer. En esta medida, los fumadores tienen entre 15 y 30 veces más riesgo de desarrollar la enfermedad frente a la población general. Así mismo, el experto explica que los “fumadores pasivos”, aquellas personas que no fuman pero que se exponen al humo del tabaco de segunda mano, también tienen entre 7 y 10 veces más riesgo de desarrollar un carcinoma broncogénico. 

La incidencia de la enfermedad ha venido en aumento en las últimas décadas y es por ello que los médicos expertos aprovechan este mes de noviembre para recalcar algunos síntomas que pueden indicar de manera temprana la presencia del cáncer. El Dr. Rueda señala que si bien la mayoría de las enfermedades respiratorias tienden a tener síntomas similares: tos persistente, cansancio, presión en el pecho, entre otros, se recomienda consultar a su médico cuando se presentan síntomas sistémicos como pérdida de peso, malestar general, tos con sangre o si los síntomas se agudizan y permanecen por un período largo del tiempo. 

La detección temprana es especialmente importante en el cáncer de pulmón pues se ha evidenciado su relevancia en la disminución de las tasas de mortalidad y mayor eficacia de los tratamientos. Las radiografías de pecho comunes y las tomografías computarizadas son pruebas visuales que pueden ayudar a encontrar áreas anormales en los pulmones que podrían ser cáncer. Así mismo, grupos médicos como Protorax han implementado medidas innovadoras, como la cirugía mínimamente invasiva, que mediante el uso de una cámara de video facilitan la toma de biopsias para el diagnóstico y la estadificación del cáncer. 

El tratamiento de la enfermedad dependerá del avance de la misma y las particularidades de cada paciente. En estadios tempranos, la cirugía de tórax puede curarla completamente. Ello requiere un equipo de profesionales expertos interdisciplinares  que determinen qué tipo de cirugía se realiza, teniendo en cuenta el tamaño y la localización del tumor, así como los riesgos de la operación, pues es considerado un procedimiento de alta complejidad. Otros tratamientos comunes son: radioterapia, inmunoterapia, quimioterapia, entre otros. 

Sin duda alguna, la lucha contra el Cáncer de Pulmón debe intensificarse y para ello es necesario un esfuerzo de la autoridades de salud y de cada individuo. Para su prevención, el equipo médico de Protorax aconseja: evitar el consumo de tabaco, mantenerse alejado o protegido de la exposición de químicos y asistir al médico por síntomas respiratorios de más de 8 días. Así mismo, es clave mantener buenos hábitos cómo hacer ejercicios aeróbicos, tener una alimentación balanceada y asistir a los chequeos médicos, especialmente si son pacientes con factores de riesgo. 

 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: