En 2021 el colectivo Visión 30/30 compuesto por más de 300 empresas de 27 sectores productivos articuló a más de 5.000 recicladores, 62 gestores y 47 plantas de transformación de materiales para aprovechar 55 mil toneladas de envases y empaques.
Durante la séptima edición del Congreso Empresarial Colombiano, Visión 30/30, la iniciativa colectiva de economía circular de la ANDI de la cual hacen parte más de 300 empresas de 27 sectores productivos, afirmó que en 2021 se registró el aprovechamiento de más de 55 mil toneladas de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal en 2021, representadas en una tasa de aprovechamiento de 12,5 % sobre la línea base de materiales puestos en el mercado, superando así la meta del 10 % establecida para ese año de gestión.
Este importante logro se debe a la gestión articulada entre las empresas pertenecientes al colectivo, las cuales trabajaron de la mano con 62 gestores, 47 plantas de transformación y 5.000 recicladores de oficio para aprovechar los materiales recolectados en 180 municipios del país de 17 departamentos del país, con el fin de fortalecer así la inclusión de todos estos actores en la cadena de economía circular en el país.
Para alcanzar este objetivo durante 2021 se desarrollaron diversas estrategias, dentro de las que destacaron aquellas enfocadas en fomentar en los consumidores un rol más activo en el proceso de separación en la fuente. Como resultado de estas acciones se trazaron y certificaron materiales aprovechados de envases y empaques dispuestos en 385 puntos de recolección directos al consumidor, 15 especializados para vidrio y 370 de plásticos flexibles y rígidos.
El trabajo interdisciplinario entre los múltiples actores de la cadena de valor fomentado por Visión 30/30 se consolidó como una solución integral para el cambio de hábitos y el desarrollo de soluciones innovadores para aumentar el aprovechamiento de los envases y empaques, a través de una gestión ambiental que sea sostenible en el tiempo basada en la responsabilidad extendida del productor.
“Durante 2021 logramos superar la meta establecida para este año de gestión, lo que demuestra el poder que tiene el trabajo articulado entre las empresas, los consumidores, los recicladores, productores y transformadores para impulsar la transición de Colombia de una economía lineal a una economía circular. Vamos por muy buen camino, pero es necesario un esfuerzo aún mayor, por esto se necesita un trabajo continuo y proactividad de todos los actores involucrados en el proceso, de modo que superemos la meta del aprovechamiento del 30 % del material de envases y empaques”, afirmó Mónica Villegas, gerente de Visión 30/30.
Con estos avances, la iniciativa colectiva de empresas ratifica su compromiso de liderar la transición de Colombia a una economía circular, en la que el aprovechamiento de los materiales de envases y empaques se haga con altos niveles de exigencia y calidad, con inversiones en innovación e inclusión y con prácticas de vigilancia local y global de tendencias que deriven en la aplicación de la Estrategia Nacional de Economía Circular. Visión 30/30 continúa trabajando para llegar a más partes de Colombia e involucrar a más empresas, gestores y transformadores, así como a los consumidores.