La Nota Económica

El colombiano que hace del tequila mexicano un negocio en ascenso en USA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
huhu_page-0001 (1) (1) (1)

El camino en la creación de empresa es un viaje lleno de desafíos, aprendizajes y constantes adaptaciones, pues no es solamente contar con una idea innovadora, sino tener la capacidad de transformarla en un proyecto sostenible que pueda enfrentar las adversidades del mercado, donde el emprendedor debe mostrar perseverancia y resiliencia para crear un sello propio, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades.

Esta tenacidad fue la que mostró Luis Cuao, un colombiano nacido en el departamento de La Guajira, que desde que se graduó del colegio empezó a trabajar con tenacidad y determinación en la idea de tener un negocio propio que le permitiera encontrar una estabilidad laboral y financiera. Un empresario quien recientemente encontró en México la oportunidad de desarrollar ‘Gallo Azteca’, un tequila completamente artesanal que se gestó cuando conoció el proceso del Agave azul y todo lo que esto conlleva.

Atreverse siempre ha sido una de mis mayores características, considero que el que no se arriesga, no consigue sus objetivos. Así que no temí en meterme en un mercado competitivo y extenso, pero sí, fui muy cuidadoso antes de iniciar, por lo que me empapé del tema a cabalidad. Me instruí mucho del proceso, estudié propiamente cada paso de la creación del tequila y así decidí dar el paso:  la elección de un buen agave, el proceso de destilación y el cuidado con el que se embotella, es un proceso completamente artesanal, de extremo cuidado, tiempo y paciencia. El tequila es una industria que, aunque es masiva, es de mucho trabajo artesanal y eso la hace especial. Aunque soy colombiano y resido en Estados Unidos, México para mi es como mi segundo hogar, es un país al que quiero y respeto mucho y ha sido el pilar fundamental de este proyecto”, comenta Luis.

Este año se hizo un pre-lanzamiento en Ciudad de México, en el cumpleaños del artista Fernando Corona, quien es la imagen de la marca y donde reconocidos asistentes como Carmen Muñoz, Lis Vega, Serrat, pudieron conocer el producto. La acogida fue completamente favorable y aunque el tequila es un licor mexicano, ‘Gallo Azteca’ les mostró un diferencial tanto en el sabor como en la presentación del producto que los llevó a poder entender el eslogan “la Sabiduría de la tierra hecha tequila”.

Aunque Cuao lleva más de 20 años haciendo negocios en México, el licor cuenta con dos años desde su salida al público; y ahora, la marca ha venido trabajando en la llegada a Estados Unidos, donde tuvieron un crecimiento de más del 80%; llevándolos a consolidarse fuertemente en el mercado del tequila especialmente en estados como California, New York y New Jersey.

El mayor desafío sin duda es el posicionamiento de marca. Competir en una industria tan extensa, con marcas comerciales grandes y posicionadas, es un completo reto para un tequila completamente artesanal, pero creo que estamos en sintonía, todos en un buen camino y apuntando a que este modelo de negocio continúe creciendo y expandiéndose por todo el mundo”, afirma.

La principal meta para el 2025, aparte de posicionarse completamente en el mercado estadounidense con ventas cercanas a las 25,000 mil botellas al mes, es conquistar el mercado europeo, donde ya iniciaron ventas en Portugal y España y está en negociación con los demás 25 países de la comunidad europea. En Colombia y Panamá están realizando trámites legales para que próximamente Gallo Azteca tenga presencia en estos países.

Después de todo el esfuerzo de inversión para la llegada a USA, se oficializó la existencia de la marca de tequila ‘Gallo Azteca’ el pasado 07 de noviembre en un evento en el cual estuvieron invitados una serie de empresarios de la FL, asociados a la industria del alcohol, así como también representantes de la música y la cultura mexicana del tequila. Este evento se llevó a cabo en Liquor Dreams y Místico, dos sitios emblemáticos de la cultura licorera latinoamericana en Coral Gables, en el corazón de Miami.

Debo confesar que el camino no empezó fácil, pero poco a poco pude convertir las adversidades en cosas positivas y en aprendizajes. He sido un buen líder y cuando las empresas han pasado por momentos difíciles, me he puesto las botas junto a mi equipo para aumentar ventas, levantar el ánimo de los trabajadores y continuar con el camino” cuenta el empresario con orgullo. 

Luis cuenta en Estados Unidos con una empresa de envíos y en México con LC Cigars, una industria de distribución exclusiva de tabacos para Emiratos Árabes y que en la actualidad entra en una etapa de expansión con la creación de su marca propia de tequila ‘Gallo Azteca’, que le abre nuevas puertas de mercados a nivel mundial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: