La Nota Económica

El comercio electrónico crecerá 74% en Colombia en los próximos cinco años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cropped image of woman inputting card information and key on phone or laptop while shopping online.

Según un estudio de Euromonitor desarrollado para Google, entre 2021 y 2025 el comercio electrónico representará el 18%  del crecimiento total de las ventas en retail del país. 

En 2020 el comercio electrónico creció un 53% en Colombia y se espera que hacia 2025 se incremente en un 74%, representando el 18% del crecimiento total de las ventas en retail del país, según lo dio a conocer el estudio  “El futuro del retail” de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International desarrollado para Google.

En el último año, frente a la llegada de la pandemia, los consumidores colombianos se volcaron al mundo online para realizar sus compras y esto se vio reflejado en el buscador: las consultas en Google del término “comprar en línea” o «compra online» aumentaron un 53% en 2020 en comparación al año anterior.

De acuerdo con el análisis, para 2025 el comercio electrónico alcanzará un 7% del total de las ventas de retail en Colombia. Esta es una cifra relevante si se tiene en cuenta que el comercio electrónico sólo representó entre 3% y 5% de las ventas totales en Colombia entre 2019 y 2020. Sin embargo, según los analistas a cargo de la investigación, este crecimiento no significará la desaparición de las tiendas físicas. Se estima, que éstas cobrarán un nuevo rol como centros de distribución, puntos de experiencias y de venta, dado que seguirán representando el 82% del crecimiento de las ventas totales hacia 2025.

“Hoy, los clientes no solo quieren elegir lo que más se acomode a sus necesidades, sino que tienen más opciones y hoy pueden elegir entre más canales. Por eso, decimos que el mejor canal es el que funciona para el consumidor. Y esto va más allá de pensar en términos de sitios web versus tiendas físicas. Los consumidores van a usar ambos, según cuál les funcione mejor”, afirma Marcos Aramburu, Gerente de Marketing de producto en Google.

“Por ejemplo, durante la mitad del año el interés por las búsquedas en Google relacionadas a «comprar en línea y recoger en tienda» han aumentado más del 25% en comparación al mismo período en 2020”, agrega Juan Restrepo, líder del segmento Retail en Google Colombia.

En este sentido, hoy el 78% de los consumidores en Colombia disfrutan comprar tanto de forma online como en tiendas físicas, pero quieren contar con el mismo nivel de servicio y variedad en ambas experiencias, así como poder pasar del sitio online al offline o viceversa en el transcurso del proceso de compra. Hoy los consumidores colombianos usan en promedio 8 canales para la investigación y 5.9 para efectuar la compra. Entre los canales preferidos para la primera etapa, están los buscadores, el video online y las redes sociales. Mientras que para las compras, prefieren las tiendas físicas, las aplicaciones de entrega, los sitios de compra-venta y los sitios de retailers.

Todas estas cifras revelan la importancia del comercio electrónico en Colombia y su papel relevante para el desarrollo del sector minorista del país; sin embargo, demuestran también que aún existen oportunidades de mejora al comparar sus expectativas de crecimiento con las de otros mercados en Latinoamérica, en los que el e-commerce representará entre el 21% y el 58% del aumento total de las ventas en retail.

Nueva experiencia de compra

De acuerdo con el estudio, las tiendas online generan una mayor lealtad a la marca que las tiendas físicas: durante la compra, 15% cambia de una tienda física a online cuando no encuentra su marca preferida, mientras que el 27% al no encontrarla en internet recurrirá a visitar una tienda física. Por otro lado, el 79%  declara que su celular es una parte fundamental del proceso.

Otro de los atributos valorados es la personalización, que para el 44% de los encuestados está principalmente relacionada con la oferta de descuentos y eventos especiales. Finalmente, un aspecto  muy importante considerado por los consumidores es la privacidad: el 59% afirmó haber dejado de comprar en un negocio (tanto online como en persona) por cuestiones de privacidad, sobre todo en lo que respecta a la seguridad de los datos al pagar, que es una de las principales preocupaciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: