La Nota Económica

El consumidor en el contexto inflacionario y el desafío de las marcas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
consumismo

Luego de varios años de cambios, el consumidor también ha cambiado, nos exige un
propósito y una razón por la cual volverse leal. La clave está en conectar con este nuevo
consumidor a través del propósito.

La confianza del consumidor colombiano cada vez va decreciendo más. Este indicador disminuyó en 3,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes de junio de 2023, alcanzando un balance de -17,4% en lo que va del año y comparado con un balance -10,4% durante el mismo periodo de 2022 (Fuente: Fedesarrollo). Esto nos demuestra que, más que encontrarnos en una zona pesimista, vemos un consumidor mucho más analítico, pensativo y discreto, así como menos impulsivo a la hora de hacer sus compras de tecnología. Esto cada vez más acentuado por un estallido social, pandemia y ahora períodos con alta inflación, actualmente el 39% de los consumidores en Colombia manifiestan que la inflación está en sus principales preocupaciones de vida. (21pts por encima de 2022 comparado con 2021)

Con todos estos cambios, ¿cuál es el desafío de las marcas? En GfK, al buscar esta respuesta entre los consumidores, observamos que un 36% de los compradores colombianos manifiestan que el aspecto, el tacto y el olor de un producto son muy importantes (6 pts por debajo 2022 vs 2021); un 48% afirman que les gusta pasar gran parte de su tiempo libre en casa (2 pts por debajo 2022 vs 2021) y un 21% prefieren tener más tiempo que más dinero – perdiendo 14 pts en los últimos 5 años. Al analizar estos tres factores, vemos dos conclusiones interesantes, la primera muestra que en estos tres puntos la tendencia está decreciendo. La segunda nos dice que las personas están exigiendo a las marcas un compromiso claro con el que se sientan identificadas, que les represente y que les simplifique la vida.

Al analizar las principales causas, vemos como los conceptos de cuidado del ambiente, productos adaptables a la necesidad de los consumidores y satisfacción tanto racional como emocional en el producto son las principales causas a apoyar. Sin embargo, existe un creciente aumento en el interés por involucrarse en temas relacionados con educación financiera, cuidado de animales, bullying y salud mental. 

¿Qué debemos hacer como marcas para encontrar este propósito y causas a apoyar? La clave está en encontrar donde se intersectan la propia cultura y creencia de la compañía con respecto a lo que nuestro consumidor está interesado. Dependiendo de la industria y del segmento de público objetivo debemos analizar cuidadosamente dónde involucrarnos; y al realizarlo, que sea de una manera comprometida, creíble y diferenciadora, generando un impacto real en la percepción de nuestras marcas. 

Es importante destacar la parte de lograr comprometernos y encontrar este propósito, ya que 4 de cada 10 colombianos pierden la fidelidad a una marca si su promesa de valor no genera satisfacción o el precio no se ajusta a sus necesidades, cambiando a marcas económicas, dejando a un lado las marcas reconocidas. Otro punto importante demuestra que sólo un 33% de las personas están dispuestas a pagar más por este tipo de marcas, mientras el otro 77% lo ve como un deber por el cual no están dispuestos a pagar más. 

Hoy, luego de varios años de cambios, el consumidor ha cambiado, nos exige un propósito y una razón por la cual volverse leales. La clave está en conectar con este nuevo consumidor a través del propósito y son las marcas que logren esto de manera exitosa, aquellas que serán las triunfadoras en el mediano y largo plazo. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: