La Nota Económica

El costo del dinero se reduce: el Banco de la República fija tasa de interés en 9,5%, la más baja desde 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

euro-6573836_1280

El Banco de la República cerró el 2024 con una decisión significativa al recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos, llevándola al 9,5%, el nivel más bajo registrado desde finales de 2022.

Esta medida, tomada en la última reunión de su Junta Directiva del año, marcó un hito en el esfuerzo del Emisor por adaptarse a las complejidades macroeconómicas actuales, aunque dividió opiniones dentro de sus miembros. Cinco codirectores respaldaron el ajuste, mientras que dos abogaron por reducciones mayores, incluyendo al ministro (e) de Hacienda, Diego Guevara, quien propuso un recorte de 75 puntos básicos en su debut en la Junta.

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, explicó que esta decisión responde principalmente al comportamiento de la inflación, un indicador clave que sigue siendo monitoreado de cerca. Aunque el mercado esperaba una reducción más agresiva, el Emisor ha acumulado una baja total de 375 puntos básicos a lo largo del año.

Villar destacó que, además de la inflación, la negociación del salario mínimo para 2025 es otro factor relevante. Con las conversaciones entre empresarios, trabajadores y el Gobierno aún sin consenso, el Ejecutivo tiene hasta el 30 de diciembre para definir el incremento, lo que podría tener implicaciones significativas en el proceso de reducción inflacionaria.

A nivel internacional, Villar mencionó las proyecciones de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que prevén recortes más pausados en las tasas de interés para el próximo año, y la reciente depreciación del tipo de cambio, como elementos que también influyeron en la decisión.

La medida fue calificada como prudente por analistas como Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, quien valoró la capacidad del Banco Central para responder de manera responsable ante un entorno cambiante.

Desde el Gobierno Nacional, el ministro Guevara expresó que esperaba un recorte mayor, al considerar que una reducción más acelerada sería crucial para enfrentar los retos fiscales y promover la reactivación económica del país.

En contraste, el presidente Gustavo Petro calificó la decisión del Banco de la República como “política”, argumentando que podría ralentizar el crecimiento económico bajo su administración y afectar la economía nacional.

Esta reducción, aunque vista como una oportunidad para aliviar costos financieros, pone en evidencia las tensiones entre las diferentes visiones sobre cómo balancear la estabilidad macroeconómica con la necesidad de fomentar un crecimiento más acelerado en un contexto de incertidumbre global y desafíos locales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: