La Nota Económica

El crecimiento de los servicios móviles impulsa la necesidad de innovación en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
suma2 (2) (1)

Colombia alcanzó las 67.7 millones de líneas móviles según el MinTic.

La digitalización de la industria de las telecomunicaciones hoy en día es uno de los ejes más importantes en todos los sectores. De acuerdo con un informe publicado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MinTic, Colombia ha alcanzado 67.7 millones de líneas de telefonía móvil. Esto, gracias al mayor acceso a internet y portabilidad que hay en el país.

Es aquí donde surge la demanda de crear servicios sin límites que se adapten a las necesidades de cada uno. Lo cual ha generado que los Operadores Móviles Virtuales, durante 2022, hayan registrado 98.600 operaciones de portación en calidad de donantes y 46.300 operaciones en calidad de receptores, según Telesemana.com. 

Suma Móvil, plataforma Servicios Móviles Virtuales, explica que la portabilidad móvil es la posibilidad de cambiar de empresa de telefonía móvil manteniendo el número, se finaliza el contrato con la compañía de telefonía y se contrata un nuevo servicio con otra compañía.

La demanda de servicios móviles continúa creciendo en Latinoamérica, no sólo en términos de más líneas registradas con servicios de Internet móvil, sino también en una mayor demanda de datos para navegar por la red desde cualquier lugar del mundo afirma Iván Montenegro, country manager de Suma Móvil Colombia.

Los servicios móviles en el país toman fuerza, Suma Móvil presenta tres de los cambios en innovación que se están presentando en el sector:

  1. Innovar e invertir en infraestructura sustentable: existe una necesidad de encontrar formas de generar energías más eficientes y limpias para suministrar la infraestructura del sector, especialmente con la llegada del 5G a Latinoamérica.

2. Conexión en cualquier parte del mundo sin problemas: la necesidad ahora es tener conexión sin importar donde se esté, pero sin tantos trámites ni problemas para poder activar la conexión.

Ahora los usuarios quieren mantenerse conectados en cualquier parte del mundo sin necesidad de muchos procesos o trámites. Por eso ahora existe la opción de la eSIM, “una SIM virtual que permite la descarga de múltiples perfiles de suscripción, sin importar el operador, el país, el servicio o inclusive el plan de precios “explica Buitrago de Suma Móvil.

  1. La demanda de servicios de telefonía inalámbrica e Internet: esta acelerada demanda es el resultado de la entrada de los servicios de streaming, las redes sociales, la aceleración digital de negocios e inclusive la incorporación de cobertura de internet en zonas rurales.

De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones en su Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones, los operadores móviles de América Latina y el Caribe registraron al 2020 más de 590 millones de líneas de telefonía celular móvil con este servicio y los datos móviles para navegar se incrementaron 21%. 

¿Cómo puedo portarme al operador que deseo?

Es muy sencillo, la portabilidad puede solicitarse al proveedor de servicios, por escrito, personalmente o a través de la línea telefónica de atención al cliente. Suma Móvil informa que es importante que las personas tengan en cuenta lo siguiente:

●        La SIM debe estar activa y funcionando.

●        El titular debe estar a paz y salvo con su anterior operador.

●        Puede elegir el día hábil a partir del cual quiere hacer efectiva la portación, ésta tardará un (1) día hábil.

●        Solamente puede trasladar el número de la línea (los demás servicios, como los saldos sin consumir se pierden).

●        Si su trámite no ha finalizado, no puede iniciar una nueva solicitud de portabilidad para el mismo número.

●        Su solicitud podrá ser rechazada solamente en los siguientes casos:

o   Si el número se encuentra reportado como extraviado o hurtado.

o   Cuando el número se haya desactivado por fraude.

o   Cuando el número a ser portado se encuentre suspendido por falta de pago, por terminación del contrato, por falta de pago, o cuando existan obligaciones de pago exigibles, esto es, respecto de las cuales el plazo se encuentra efectivamente vencido a la fecha de presentación de la solicitud de portación.

●        Deberá autorizar el manejo de sus datos personales con el fin de continuar con el proceso de portación.

Todos estos cambios dan prueba de la necesidad de innovación que hay en el sector. Este tipo de tecnología en la portabilidad, permite ver los avances que hay en el mundo y las soluciones inteligentes que se les da a las necesidades que surgen con todo el desarrollo tecnológico que se está generando. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: