La Nota Económica

El crédito crece en las regiones y estratos menos favorecidos del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Woman holding credit card in hand and entering security code using laptop, online shopping concept. Panoramic banner.

En el proceso de recuperación que afronta la economía colombiana, la banca y el otorgamiento de crédito han jugado un papel clave. De acuerdo con cifras de la Superfinanciera, entre marzo de 2020 y noviembre de 2021 se han otorgado 524 millones de préstamos por $649 billones de pesos.

El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, destacó que los bancos se esforzaron por llegar a regiones apartadas y en los departamentos con más bajo nivel de acceso al sector financiero como Vichada, Guainía, Vaupés y Cauca hubo crecimientos de la cartera bruta anual del 10,29%, 26,89%, 13,49% y 12,98% respectivamente, mientras que el incremento a nivel nacional, con corte a septiembre, ha sido de 5,8%.

Además, en departamentos como Chocó y Guajira también se vieron crecimientos de la cartera por encima del promedio nacional (14,91% y 11,54%, respectivamente). “La banca ha hecho un esfuerzo importante en inclusión financiera y profundización del crédito en regiones donde las brechas sociales y económicas siguen siendo altas; de esta manera se espera se apalanque el ahorro, el consumo y la generación empleo”, indicó el presidente de Asobancaria.

Gómez resaltó que esa labor de entregar más crédito a la base de la sociedad no solo se ve por departamentos, sino por estratos, ya que el más reciente informe de Experian Datacrédito reveló que 70,4% de los préstamos se están desembolsando a personas de estratos 1, 2 y 3 y que los desembolsos en los estratos 1 y 2 son los que más crecen.

Para final de año, Asobancaria estima que la cartera tenga un crecimiento nominal de 9,3% y en 2022, ese crecimiento sería de 7,8%, con un buen comportamiento en todas las modalidades de crédito.

Proyecciones macroeconómicas:

El presidente de Asobancaria también presentó las más recientes proyecciones del gremio, entre las que se destacan que el crecimiento del PIB sería de 10,3% este año y de 4% en 2022, el desempleo nacional terminaría el año en 13,4% y en 2022 estaría en 10,2% y la cerraría 2021 en 5,15% y en 2022 bajaría a 4%.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: