La Nota Económica

El CTIC llega a su primer año con grandes resultados

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
CTIC

Después de su inauguración, llevada a cabo el 21 de julio del 2022, el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC) ha brindado atención a pacientes de todos los regímenes de salud, gracias a 12 convenios celebrados con EPS del régimen subsidiado y contributivo, medicinas prepagadas y pólizas de salud, lo que ha permitido acoger a pacientes de todo el país.

Durante este año, el crecimiento ha sido continuo, mediante la atención de todo tipo de pacientes con cáncer de diferentes regímenes de salud: subsidiado (33 %), contributivo (52 %), planes adicionales en salud y particulares (15 %), procedentes de Bogotá (46 %), y otras regiones del pais (54 %), entre las que se encuentra Cundinamarca, Boyacá, Llanos Orientales, Amazonia, Costa Pacífica, Costa Caribe, e incluso de otros países.

De acuerdo con el doctor Rafael Sánchez París, director ejecutivo, “El CTIC es un centro oncológico altamente especializado con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia, que les brinda una atención integral a través de equipos multidisciplinarios, donde contamos con tecnología biomédica de última generación y un equipo humano con las mejores calidades profesionales y personales”.

Como un centro oncológico altamente especializado, el CTIC ha logrado implementar con éxito:

  • 8 unidades funcionales clínicas, entre las que se encuentran Mama, Gastrointestinal/Neuroendocrino, Urología, Ginecología, Hematología, Cabeza y Cuello, Tórax y Neuro oncología.
  • 8 unidades funcionales asistenciales, que comprenden Consulta Ambulatoria, Imágenes Diagnósticas y Medicina Nuclear, Cirugía, Centro de Infusión, Radioterapia, Hospitalización, Unidad de Cuidado Intensivo y Soporte Oncológico.

Por otra parte, el 86 % de los pacientes, que ingresaron al modelo de atención integral del CTIC, fueron evaluados en juntas médicas multidisciplinarias para la definición de su plan de tratamiento individualizado y efectivo.

El doctor Sánchez anotó que, desde la integralidad, “El centro cuenta con todos los servicios disponibles en un solo lugar, algo que sin duda se ha convertido en una oportunidad para disminuir los tiempos de atención y tener mejores resultados en salud”.

Un ejemplo de esto son las más de 22.000 consultas ambulatorias realizadas por médicos especialistas, enfermeras navegadoras y otros profesionales que han llevado a los pacientes a ingresar a nuestra ruta de atención a través de servicios como:

  • Imágenes Diagnósticas con PET, SPECT-CT, resonador, angiógrafo y mamógrafo, que a la fecha suman más de 12.000 estudios.
  • En Radioterapia, con equipos de última generación como el CyberKnife, Varian Edge y Versa HD, se han realizado más de 6.500 sesiones.
  • En el Centro de Infusión, más de 2.800 aplicaciones de terapias.
  • Más de 1.600 cirugías, contando con recursos como la sala de cirugía híbrida y equipos como el robot Da Vinci Xi.
  • Aproximadamente, 3.000 pacientes hospitalizados.

En línea con lo anterior, desde su apertura, el CTIC ha estado comprometido con la construcción de momentos memorables para sus pacientes y familias, mediante la identificación y gestión de sus necesidades.

Nuestras encuestas a pacientes y familias superan el 95 % de satisfacción; respaldados por una atención humanizada, nuestro interés por su confort físico y entornos sanadores, apalancados por una infraestructura física al nivel de las mejores del mundo. El componente científico también ha sido fundamental para la operación del Centro. “La investigación es parte del quehacer del CTIC”, afirmó el doctor Sánchez. Muestra de esto son los siguientes hitos:

  • La publicación de 48 artículos científicos.
  • Más de 28 proyectos institucionales de investigación en marcha.
  • La inclusión de más de 950 pacientes en el proyecto EVA: (Evidencia-Verificación-Análisis de datos de vida real en cáncer).

En adición, y gracias a la certificación de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) del INVIMA, el Centro ha iniciado la operación de la primera unidad de estudios clínicos fase I (experimentos tempranos) del país y se está proyectando la apertura de 11 estudios fase III a corto plazo.

“Además, para el CTIC, contar con un índice H institucional de 8,4 (cantidad de veces que un mismo artículo científico ha sido citado) indica que estamos realizando investigaciones de calidad, con impacto local e internacional, lo que en el futuro permitirá incrementar el posicionamiento del Instituto de Investigación y Educación, así como su visibilidad en el ámbito académico”, complementó el director ejecutivo.

Otro componente importante es la responsabilidad social. El CTIC ha empezado a realizar campañas de sensibilización y prevención sobre cáncer como el de mama.

Asimismo, “La obtención de la certificación LEED Healthcare Gold, otorgada a edificios sustentables, es una muestra de nuestro compromiso con el medio ambiente”, afirmó el doctor Sánchez.

Para finalizar, el director ejecutivo indicó que el CTIC continúa un paso adelante, trabajando en nuevos servicios y proyectos como la implementación de la Unidad Funcional de Trasplantes de Médula Ósea.

También afirmó que el Centro realizará una serie de simposios, que reunirán a expertos nacionales e internacionales en el campo de la oncología. “Estos eventos serán una oportunidad para explorar nuevas perspectivas, promover la colaboración y profundizar en el entendimiento de los desafíos y avances que vienen para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación sobre cáncer”, añadió Rafael Sánchez París.

Todo lo anterior ha sido gracias al compromiso de los más de 600 colaboradores altamente calificados, con las mejores calidades humanas y profesionales, que integran equipos médicos, asistenciales y administrativos con excelentes resultados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: