La Nota Económica

El desafío de la ciberseguridad y la reducción de costos en las empresas del sector financiero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2021-11-22 at 10.43.48 AM

Debido a la pandemia del Cóvid-19 y según cifras de la Superintendencia Financiera, en Colombia la banca móvil y la banca por internet crecieron 68% y 24,4%, respectivamente. El cambio de hábitos, los nuevos comportamientos, que haya más usuarios digitalizados y nuevos servicios en línea habilitados por las entidades, traen consigo nuevos riesgos tanto para los usuarios como para las entidades. Es así como NEORIS propone fortalecer las estrategias de ciberseguridad y los sistemas de las entidades financieras, para brindar seguridad a las transacciones a través de los canales online.

Si bien en Colombia ya se presentaban importantes avances en cuanto a la digitalización, la pandemia ha acelerado el desarrollo de la banca digital. “El sector financiero ha sido uno de los mejor parados en cuanto a la respuesta de COVID19. En los últimos años, este sector ha invertido fuertemente en su digitalización convirtiéndose en uno de los factores clave para afrontar exitosamente esta situación”, comentó Hernando Abisambra, vicepresidente ejecutivo de Servicios Financieros de NEORIS en Colombia.

NEORIS ha sido un importante aliado para la banca con Knowledge Discovery Platform, una innovadora solución que ofrece grandes ventajas en el tratamiento de datos y ofrece una precisión del procesamiento de documentos de hasta el 95% y una reducción del tiempo de procesamiento mayor a un 90%, además de potenciales beneficios como reducción de costos y de riesgo operacional, entre otros. La aplicación de esta tecnología en áreas de prevención de lavado de dinero o prevención de fraudes, por ejemplo, genera un salto cualitativo inigualable en cuanto a la profundidad que se puede obtener de la información y las posibilidades de análisis sobre las relaciones entre los distintos actores del sistema.

Mucha gente que antes no se atrevía a utilizar el canal móvil o el canal web para transacciones financieras ya ha perdido el miedo. Aunque cifras confirman que alrededor del 41% del fraude en el sistema financiero se concentró en canales digitales en el 2020, las entidades financieras han creado y reforzado sus canales de atención y soporte para permitir a los clientes aclarar dudas y realizar todo tipo de transacciones. Esta pandemia ha acelerado el cambio en el modelo de negocio tradicional de la banca”, señaló Fernando Silvestre, Country Manager de NEORIS en Colombia.

Según Asobancaria, el año pasado las entidades financieras invirtieron $190.000 millones en soluciones de ciberseguridad. Los usuarios hoy en día realizan sus transacciones en canales online haciendo uso de distintos métodos de autenticación tradicionales y biométricos, por eso las entidades financieras deben estar preparadas para garantizar que cuentan con las plataformas y medios tecnológicos necesarios para la seguridad de las personas y transacciones.

Tecnologías como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning han revolucionado los servicios financieros y lo seguirán haciendo. De acuerdo con NEORIS, la ciberseguridad sigue siendo uno de los principales retos de la banca, y dado que las transacciones online y móvil están creciendo deben invertir más en este aspecto, adoptando soluciones tecnológicas que refuercen sus sistemas.

La apuesta de NEORIS para el 2021, así como lo fue el año anterior, es la inteligencia artificial combinada con la robotización de procesos con diferentes tecnologías y en todo lo que tiene que ver con la digitalización de canales no presenciales. Además del fortalecimiento de las estrategias de ciberseguridad y los sistemas de las entidades financieras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: