La Nota Económica

El desafío de la ciberseguridad y la reducción de costos en las empresas del sector financiero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2021-11-22 at 10.43.48 AM

Debido a la pandemia del Cóvid-19 y según cifras de la Superintendencia Financiera, en Colombia la banca móvil y la banca por internet crecieron 68% y 24,4%, respectivamente. El cambio de hábitos, los nuevos comportamientos, que haya más usuarios digitalizados y nuevos servicios en línea habilitados por las entidades, traen consigo nuevos riesgos tanto para los usuarios como para las entidades. Es así como NEORIS propone fortalecer las estrategias de ciberseguridad y los sistemas de las entidades financieras, para brindar seguridad a las transacciones a través de los canales online.

Si bien en Colombia ya se presentaban importantes avances en cuanto a la digitalización, la pandemia ha acelerado el desarrollo de la banca digital. “El sector financiero ha sido uno de los mejor parados en cuanto a la respuesta de COVID19. En los últimos años, este sector ha invertido fuertemente en su digitalización convirtiéndose en uno de los factores clave para afrontar exitosamente esta situación”, comentó Hernando Abisambra, vicepresidente ejecutivo de Servicios Financieros de NEORIS en Colombia.

NEORIS ha sido un importante aliado para la banca con Knowledge Discovery Platform, una innovadora solución que ofrece grandes ventajas en el tratamiento de datos y ofrece una precisión del procesamiento de documentos de hasta el 95% y una reducción del tiempo de procesamiento mayor a un 90%, además de potenciales beneficios como reducción de costos y de riesgo operacional, entre otros. La aplicación de esta tecnología en áreas de prevención de lavado de dinero o prevención de fraudes, por ejemplo, genera un salto cualitativo inigualable en cuanto a la profundidad que se puede obtener de la información y las posibilidades de análisis sobre las relaciones entre los distintos actores del sistema.

Mucha gente que antes no se atrevía a utilizar el canal móvil o el canal web para transacciones financieras ya ha perdido el miedo. Aunque cifras confirman que alrededor del 41% del fraude en el sistema financiero se concentró en canales digitales en el 2020, las entidades financieras han creado y reforzado sus canales de atención y soporte para permitir a los clientes aclarar dudas y realizar todo tipo de transacciones. Esta pandemia ha acelerado el cambio en el modelo de negocio tradicional de la banca”, señaló Fernando Silvestre, Country Manager de NEORIS en Colombia.

Según Asobancaria, el año pasado las entidades financieras invirtieron $190.000 millones en soluciones de ciberseguridad. Los usuarios hoy en día realizan sus transacciones en canales online haciendo uso de distintos métodos de autenticación tradicionales y biométricos, por eso las entidades financieras deben estar preparadas para garantizar que cuentan con las plataformas y medios tecnológicos necesarios para la seguridad de las personas y transacciones.

Tecnologías como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning han revolucionado los servicios financieros y lo seguirán haciendo. De acuerdo con NEORIS, la ciberseguridad sigue siendo uno de los principales retos de la banca, y dado que las transacciones online y móvil están creciendo deben invertir más en este aspecto, adoptando soluciones tecnológicas que refuercen sus sistemas.

La apuesta de NEORIS para el 2021, así como lo fue el año anterior, es la inteligencia artificial combinada con la robotización de procesos con diferentes tecnologías y en todo lo que tiene que ver con la digitalización de canales no presenciales. Además del fortalecimiento de las estrategias de ciberseguridad y los sistemas de las entidades financieras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Transfiya VS Bre-B? La realidad de los pagos inmediatos en Colombia 

67ae16feeb308
El ecosistema de pagos en Colombia ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años, impulsado por la necesidad...

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Del emprendimiento a la empresa formal: la clave para crecer sin riesgos

17606
Registrar tu sociedad te protege legalmente y abre nuevas oportunidades de crecimientoEn Colombia, país del emprendimiento, se cuenta con una...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: