La Nota Económica

El desafío de la sostenibilidad en las ciudades del futuro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Light trails above buildings at night in China.

Antes de pensar en ciudades inteligentes, es urgente pensar en barrios inteligentes

La sostenibilidad ambiental, económica y social es fundamental ahora más que nunca.  Esto se debe a la rápida expansión de las ciudades y la evidente escasez de los recursos. Este es el desafío al cuál varias empresas tecnológicas y gobiernos se están enfrentando a nivel mundial. 

Según el Banco Mundial, el 50 % de la población vive en zonas urbanas y se espera que para el 2045, la población mundial aumente 1,5 veces hasta llegar a 6000 millones de personas. Los líderes urbanos deben actuar con rapidez para planificar el crecimiento y proporcionar los servicios básicos. 

Por esta razón empresas del sector tecnológico están enfocadas en la transformación digital de las ciudades. “Debido a que cada vez son más las personas que se mudan cerca de pueblos y grandes urbes con el objetivo de obtener servicios, beneficios sociales y económicos, cada vez se hace más urgente que nuestra sociedad este inmersa dentro de un cambio global. Esto se caracteriza por incorporar tecnología digital, disruptividad a una gran velocidad”, añadió José Gerardo Acuña, Presidente de Infomedia Service. 

Con el rápido crecimiento de las ciudades, surgen nuevos desafíos que el diseño urbano deberá afrontar y la planificación inteligente de la ciudad será crucial. Sin embargo, las ciudades deben diseñarse y desarrollarse adecuadamente. “Es oportuno estudiar cómo debe ser la nueva movilidad, qué uso y prioridad le damos a cada espacio de la ciudad. Además, necesitamos imaginar la ciudad como un escenario que conecta a varios grupos de personas desde lo más pequeño que son los Smart Suburbs hasta lo más grande que son las  Smart Cities ”, explicó Acuña. 

Actualmente existe el concepto de los 15 minutos, esto propone reordenar los barrios para que ninguna persona tenga que desplazarse más de un cuarto de hora desde su casa para acceder a cualquier servicio básico, reduciendo así las emisiones del viaje y mejorando la calidad de vida de los habitantes. 

Así mismo, es urgente afrontar y planificar los cambios urbanos, tomando como base los fundamentos de un desarrollo sostenible, con el objetivo de avanzar hacia unas ciudades que sean autosuficientes y bien conectadas. 

Por ello, Smart City Social es un concepto en donde la tecnología está al servicio de integrar soluciones y herramientas para impulsar mejores prácticas digitales en ámbitos culturales, emprendimientos locales y necesidades humanas. “Nuestra experiencia de más de 25 años nos permite impulsar el desarrollo de estos espacios como una concepción más social, sostenible y duradera en el tiempo”, explica José Gerardo Acuña, Presidente de Infomedia Service.

De esa manera se crean nuevas dinámicas de comunicación para mejorar la toma de decisiones locales al mismo tiempo que se constituye la base de un ecosistema tecnológico en cada barrio o ciudad. 

Toda ciudad inteligente tiene pilares como la calidad de vida, la eficiencia y la sostenibilidad y en países como Colombia, para lograrlo se deberá primero desarrollar los barrios inteligentes para responder, por medio de la tecnología, a las necesidades cotidianas de los ciudadanos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Emprendimientos colombianos enfocados en tecnología agroalimentaria recibieron 40 millones de dólares

Emprendimientos Eatable
En 2024, Colombia se posicionó como uno de los destinos más atractivos para los emprendedores del sector AgrifoodTech, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: