La Nota Económica

El desarrollador de pagos inmediatos más grande del mundo llega a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Camilo Zea_0108

Pronus lanza “Pronus Payments” tras establecer una alianza con C&M.

El desarrollador de pagos C&M de Brasil, que ayudó a construir el sistema Pix, llegó a Colombia con el fin de presentar la alianza con la banca de inversión Pronus, para ofrecer tecnología del esquema de pagos inmediatos que el Banco de la República lanzará en 2025.

Pix es un caso de éxito mundial en materia de pagos inmediatos, pues el banco central de ese país obligó a todos los agentes financieros a estar en él y ofrecer gratuitamente la interoperabilidad. Prueba de ello fueron las 42.000 millones de operaciones por 17 billones de reales transados en 2023, de los cuales C&M participó en 12.000 millones de operaciones por 5,4 billones de reales.

A su llegada al país, Orli Machado, fundador y CEO de C&M, y quien colaboró en el desarrollo de Pix, aseguró que quiere ayudar a que Colombia, la tercera economía de la región tenga un buen sistema de pagos inmediatos, y dijo que es clave que todas las entidades estén dentro del sistema y que para los usuarios el servicio sea gratuito.

Tras un periplo de reuniones con representantes de la banca colombiana, Ricardo Lanfranchi, CEO en Estados Unidos de CMSW anotó que C&M es el jugador más grande del mundo en el servicio y aseguró que después del éxito que se tuvo con los desarrollos previos y luego con Pix, la Reserva Federal de Estados Unidos les pidió ayuda para desarrollar la arquitectura de Fed Now.

Por su parte, Camilo Zea, CEO de Pronus, reveló que con la alianza con C&M, Pronus constituirá Pronus Payments y anticipó que como pasó en Brasil con Pix, la banca colombiana va a querer al sistema que está montando el Banco de la República por los valores agregados que pueden derivar de su utilización. De otra parte, aseguró que Colombia será la base para la expansión de Pronus Payments en LATAM.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: