La Nota Económica

El dolar volvió a alcanzar los $5.000

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billie dollar. money background

Este jueves, después de que el Dane revelara que la inflación anual de Colombia fue del 13,12%, la más alta desde 1999, el precio del dólar se disparó hasta los $5.004 pesos, acercándose nuevamente a su máximo histórico de $5.107 pesos, el cual fue registrado en noviembre.

  • Las preocupaciones en Colombia por la tasa de cambio del dólar se habían apaciguado después de que este tuvo una caída progresiva hasta los $4.764 pesos, coincidiendo con el anuncio del Ministerio de Minas y Energía de reactivar 35 contratos petroleros para mediados de noviembre.
  • Sin embargo, el repunte que tuvo la negociación del precio del dólar en la mañana de ayer se debió al anuncio del Dane sobre la cifra anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la cual creció hasta el 27,81% en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Dos de los principales motores de la inflación actual.
  • Se espera entonces que el Banco de la República vuelva a aumentar las tasas de interés para aliviar la crisis, las cuales cerraron en 12% para diciembre de 2022.¿Por qué esto es importante?La tasa de cambio del dólar es fundamental para la economía colombiana, debido a que EE. UU. es nuestro principal socio comercial, por lo que, si el dólar aumenta, aumentará directamente nuestro costo de vida. Según Jorge Rodríguez, decano de la facultad de Economía de la Unal, esta crisis tomará tiempo en solucionarse y aún más con el aumento progresivo del costo de los combustibles, que también influyen en el precio de los alimentos. Por eso recomendó al Gobierno cambiar su estrategia de aumento.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: