La Nota Económica

El Dorado y la Andi se unen para crear estrategia de aprovechamiento de residuos generados en la terminal aérea

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: archivo particular.

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá firmaron una alianza para poner en marcha un modelo de economía circular en la terminal aérea a través de la implementación de mejores prácticas de gestión de residuos y consumo sostenible.

Actualmente, gracias al trabajo de recolección y clasificación de los residuos que lidera El Dorado, se logra una tasa de aprovechamiento del 56 % de lo generado en la terminal aérea, reduciendo significativamente lo que se lleva hacia el relleno sanitario de Doña Juana.

De acuerdo con las entidades, esta alianza se realizará a través de Visión 30/30 y Grupo Retorna iniciativas cuyo propósito es el cierre de ciclo de los materiales de envases y empaques y la gestión de los residuos de manejo especial y diferenciado, respectivamente.

Con ella, busca fortalecer el aprovechamiento de los materiales para que se conviertan en nuevos productos que ingresen de nuevo al mercado después de pasar por un proceso de separación, recolección, acondicionamiento y transformación. De esta forma, se espera que al menos 7 de cada 10 elementos aprovechables no terminen en un relleno sanitario, sino que se conviertan en nuevos productos.  

“Conexión es una alianza pionera entre el sector empresarial y el sistema aeroportuario en Latinoamérica para contribuir con la gestión de envases y empaques, además de otras corrientes de residuos como llantas, computadores y periféricos, electrodomésticos de línea blanca, pilas, baterías de plomo ácido e insecticidas de uso doméstico. Desde la ANDI vamos a contribuir al proceso que viene implementando El Dorado y esperamos potenciarlo para tener excelentes resultados con diferentes actores como pasajeros, aerolíneas, comunidades vecinas, locales comerciales, entre otros” aseguró Carlos Herrera, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la ANDI.

El éxito de esta alianza solo será posible con el apoyo de los millones de personas que transitan por El Dorado anualmente y los diferentes establecimientos comerciales que allí operan, los cuales facilitarán la separación adecuada de los materiales aprovechables que posteriormente serán tratados y estarán de vuelta en el mercado como nuevos productos.

La iniciativa contribuirá con el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al Aeropuerto El Dorado y las empresas que operan al interior de la terminal. De igual forma, priorizará acciones de sensibilización hacia estilos de vida sostenibles y separación adecuada de los residuos permitiendo tener consumidores más responsables y comprometidos, a través de la ejecución de estrategias conjuntas para generar cambios de comportamiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: