La Nota Económica

El eCommerce Day llega a Colombia y se llevará a cabo de forma presencial el 15 de mayo en Ágora Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
eDay Colombia 2025

El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una agenda híbrida el evento ofrece actividades online y presenciales entre el 14 y 16 de mayo.

El evento más importante de la industria de los negocios digitales, el eCommerce Day Colombia, llega al país con una agenda renovada. Este año continuará con un formato híbrido que incluye actividades online entre el 14 y 16 de mayo y una jornada presencial el 15 de mayo. Es una iniciativa regional del eCommerce Institute, coorganizado localmente por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico CCCE.

El 15 de mayo el lugar de encuentro de los profesionales de la industria digital será Ágora Bogotá, donde los asistentes podrán disfrutar de plenarias, talleres, espacios de networking y una muestra comercial con los actores más importantes de la industria digital en Colombia y la región. Con una agenda de vanguardia que abordará temas de IA, marketplaces, superapps, retail media y comercio unificado, entre otros, el evento mantiene su apuesta por la profesionalización del sector.

De acuerdo con María Fernanda Quiñones, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, “organizar el eCommerce Day en Colombia es fundamental para acelerar el desarrollo del ecosistema digital y fortalecer las capacidades del país en el comercio electrónico. Este evento no sólo visibiliza las tendencias y mejores prácticas de la industria, sino que también se consolida como una plataforma de conexión y aprendizaje para las pymes, que representan una parte esencial de la economía colombiana, constituyendo el 99,4% del tejido empresarial, representando más del 99% de las empresas activas y generando aproximadamente el 79% del empleo nacional. A través del acceso a conocimiento, tecnologías y alianzas estratégicas, el eCommerce Day brinda a emprendedores y empresas locales la oportunidad de aprovechar todo el potencial del entorno digital y convertirse en protagonistas de la transformación económica del país”.

Colombia está escribiendo una nueva página en la historia del comercio digital regional. En los últimos años, no solo aceleró su crecimiento, sino que lo hizo con visión, talento local y soluciones pensadas desde y para el ecosistema. En este eCommerce Day volvemos a Bogotá con una agenda que mira hacia adelante: inteligencia artificial aplicada, comercio unificado, retail media y plataformas que escalan negocios reales donde la penetración de los canales digitales en el consumo masivo B2C está en el 16% y en la principales categorías como tecno&electro, Home & Deco y Moda & Indumentaria está por encima del 20% y Turismo y pasaje encima del 60%. En paralelo, celebramos los 20 años del eCommerce Institute poniendo el acento en todas las iniciativas con las que impulsamos la evolución de este ecosistema digital. Este evento es imperdible porque es parte de una estrategia para construir, con todos los actores, un futuro digital más inclusivo, más competitivo y más conectado con lo que viene”.

La celebración del evento este año cobra un significado especial, ya que se conmemora el 20º aniversario del eCommerce Institute, organizador del Tour y motor clave del crecimiento del Digital Commerce en Latinoamérica. Desde su creación, ha trabajado en conjunto con las principales cámaras de comercio electrónico y entidades del sector, consolidando una red de colaboración que ha impulsado el crecimiento del comercio digital en Latinoamérica”, afirma Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

> Actividades durante el eCommerce Day Colombia 2025:

  • Jornadas presencial el 15 de mayo en Ágora Bogotá: incluye una agenda con las últimas tendencias del comercio digital integrado con los canales tradicionales, IA aplicada al consumo masivo y comercio colaborativo y mucho más, además de la posibilidad de networking y acceso al área de servicios y soluciones para ecommerce.
  • Actividades online 14 y 16 de mayo: Workshops on-demand y espacios de aprendizaje continuo.
  • eCommerce Awards Colombia 2025: una distinción a los protagonistas de la innovación digital del país.
  • eCommerce Startup Competition: impulsando los emprendimientos digitales de Latam con mayor potencial en Digital Commerce y los Negocios por Internet.
  • Meet & Greet: encuentros exclusivos con retailers para personalizar, profundizar y expandir el ecosistema del retail digital.
  • eCommerce Day Experience: visitas técnicas para conocer por dentro las operaciones de las empresas líderes del eCommerce en Colombia.
  • eLíderes Forum: es un espacio colaborativo donde los líderes compartirán sus experiencias y perspectivas de manera abierta, sin juicios ni prejuicios, enfocados en el aprendizaje y el crecimiento colectivo.

Adicionalmente en el marco del 20º aniversario del eCommerce Institute, se presentarán los nuevos volúmenes de la colección «Génesis de un Futuro Digital«, una obra que documenta la evolución del comercio electrónico en Iberoamérica. Con testimonios de pioneros y líderes del sector, esta serie de libros vivos ofrece una visión profunda sobre los hitos y desafíos que han marcado el crecimiento del ecosistema digital.

Para ser parte de este evento los invitamos a conseguir su entrada en: https://ecommerceday.co/2025/reserva-tu-lugar/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: