La Nota Económica

El efectivo sigue siendo el medio de pago preferido por los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

 En Colombia, el efectivo ocupa el primer lugar de transacciones con 95,3%, seguido de pagos por medio de transferencias bancarias con 4.0%; tarjetas de crédito con 0, 03% y otros 0.2%.

En Latinoamérica, se estima que hay 50 millones de microempresas que generan un tercio del PIB donde la digitalización de los pagos sigue siendo un reto para Colombia.

La transformación digital en temas de pagos es una realidad mundial que avanza vertiginosamente debido a situaciones como la pandemia, acompañado de periodos largos con cuarentenas estrictas y nuevas formas de hábitos de consumo que acompañan las transacciones financieras en empresas de diferentes tamaños.

Según el reciente estudio “medios de pago por país” realizado por Treinta, la aplicación móvil gratuita que ayuda a microempresas en Latinoamérica a ser más eficientes y aumentar la venta, registró al efectivo como el medio de pago preferido en más del 90% de las ventas por microempresas con excepciones de países como Venezuela, Panamá, Costa Rica, y Chile.

En este punto, es clave resaltar que las microempresas colombianas son organizaciones que tienen menos de 10 trabajadores. Para la elaboración del informe, se utilizó una muestra de 10 millones de transacciones registradas en Treinta en la primera mitad del 2021.

El informe resalta que, en Colombia, el efectivo ocupa el primer lugar de transacciones con 95,3%, seguido de pagos por medio de transferencias bancarias con 4.0%; tarjetas de crédito con 0, 03% y otros 0.2%.

 “Colombia tiene un reto de continuar en la transformación financiera de los microempresarios a nivel digital, desde Treinta, esperamos impactar a 150.000 nuevos microempresarios a finales de 2021 en diferentes ciudades del país”, puntualiza Lluís Canadell, Co-Fundador de Treinta.

En definitiva, el país continúa en el reto de la digitalización de los pagos que da paso a una mayor formalización de la economía, mejor control de la evasión de impuestos y por ende menor probabilidad de corrupción, de acuerdo a las conclusiones del reciente informe de la firma SINNETIC.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento económico en Colombia: sorpresa de Pascua

Editorial
Los datos más recientes del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de 2025 revelan un crecimiento del...

Desafíos de las empresas frente el cambio climático, 41% no cuentan con un plan

Barometer 2
En Latinoamérica, solo el 38% de las empresas dicen tener un plan establecido para gestionar los riesgos climáticos. El cambio...

La demanda de servicios en la Nube crecerá un 30% en Colombia durante 2025

technology-integrated-everyday-life
AWS certificó a Tigo como aliado experto en despliegue y administración de soluciones de: migración, almacenamiento y en soluciones propias...

Sociedad Tequendama le apuesta al bienestar y turismo del país, con la renovación de su icónico hotel

Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 10.26.24_4e8ded42
La inversión de esta obra superó los 14.7 millones de dólares y contribuirá a la revitalización del Centro Histórico, impulsando...

Guerra Comercial y Reconfiguración Global: Las Nuevas Rutas del Comercio y la Oportunidad para las Economías Emergentes

Germán Valencia Bernal
Por un economista especializado en comercio internacional y estrategia global La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China, revitalizada por...

Mineros S.A. fortalece su visión estratégica con el nombramiento de Augusto López como presidente de su Junta Directiva

Foto_Augusto López (1)
Mineros S.A. (TSX: MSA; BVC: MINEROS) anunció el nombramiento de Augusto López Valencia como presidente de su Junta Directiva desde...

MinCIT, a través de Fontur, impulsa el turismo fluvial con el primer crucero por el Río Magdalena

Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 11.44.24 a. m.
●        Más de $37.500 millones en inversión pública directa para fortalecer la infraestructura turística, la promoción, la competitividad y el desarrollo...

Teramind lanza iniciativa de colaboración regional para potenciar oportunidades de crecimiento y desarrollo

FA-Teramind
El proveedor líder de soluciones de ciberseguridad y productividad, ha anunciado el lanzamiento de su Programa de Socios: Alianza de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: