La Nota Económica

El embarazo no planificado en niñas y adolescentes: mucho más que un problema de salud pública, un reto de país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Birth control abstract concept vector illustration. Birth control pills, prevent pregnancy, emergency contraception methods, condom, pregnancy test, safe sex, gynecologist abstract metaphor.

En sincronía con su propósito, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Anticoncepción, Organon sigue  reafirmando la importancia de prevenir el embarazo no planificado como un motor de equidad, salud y progreso para los países.

Organon, la compañía global para la salud de la mujer busca aportar soluciones a esta problemática y el enfocarse en los embarazos no planificados responde al alto índice de embarazos en niñas y adolescentes en la región. La misión de la empresa se orienta cien por ciento a afrontar los retos y las necesidades no resueltas en la salud de las mujeres.

Según un estudio de 2019, se estima que 218 millones de niñas y mujeres, entre 15 y 49 años, de países de ingresos bajos a medianos, tenían una necesidad insatisfecha de métodos anticonceptivos modernos.1 Colombia no es la excepción, los últimos datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en 2022 evidencian que: “En 2020, 4.268 niñas entre 10 a 14 años y 109.823 adolescentes entre 15 y 19 años se convirtieron en madres.

Cada niña y adolescente embarazada tiene un impacto multigeneracional con fuertes repercusiones sociales y fiscales para el país, y una necesidad insatisfecha en anticoncepción que fue reportada por el Ministerio de Salud.

En este reporte frente a la meta de aumentar al 80% la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos modernos en las adolescentes de 15 a 19 años sexualmente activas, el valor alcanzado a 2015 fue del 28.5%3evidenciando un aspecto crítico a continuar trabajando y fortaleciendo para aportar a la reducción de los embarazos en esta población de alta vulnerabilidad.

 Es por esto que Organon busca acercar soluciones sanitarias que mejoren la salud de mujeres, promuevan la equidad de género y redunden en un beneficio para el desarrollo social y económico del país.

«Sus Sueños, Nuestro Propósito»: una Estrategia para aportar al Desarrollo Sostenible con Equidad y Salud

El pasado 2 de junio, con ocasión del primer aniversario de la compañía se publicó su informe de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ASG4, por sus siglas en español y ESG, por sus siglas en inglés) para 2021. En el informe, se presentó la plataforma llamada ¨Sus Sueños, Nuestro Propósito¨, que, reflejando la visión de la compañía de crear una sociedad mejor y más saludable para todas las mujeres del mundo, detalla las acciones que se están realizando para ayudar a las mujeres y las niñas a alcanzar su potencial.

«Sus Sueños, Nuestro Propósito» crea un marco a través del cual la empresa impulsará la innovación y el avance en la salud de las mujeres, expandiendo el acceso a medicinas y atención en salud para ayudar a prevenir 120 millones de embarazos no planificados en el mundo hasta el 2030, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En su primer aniversario, Organon se ha marcado las siguientes líneas de acción para su plataforma de ASG ¨Sus Sueños, Nuestro Propósito¨:

1. Mejorar el acceso a anticonceptivos de bajo costo en 69 países en vías de desarrollo. El objetivo es alcanzar a 100 millones de mujeres y niñas del mundo para 2030 con anticoncepción asequible.

2. Redefinir y aprovechar la innovación en la salud de la mujer: Organon ya ha comenzado el desarrollo de áreas de necesidades altamente insatisfechas, que incluyen la hemorragia posparto, la endometriosis y el parto prematuro.

3. Lograr una representación de género equilibrada en toda la compañía en los niveles con igualdad salarial para 2030. Organon ha tenido un fuerte comienzo al lanzarse un Consejo de Administración conformado por mujeres destacadas con habilidades y experiencia excepcionales, y que también representa la diversidad racial y de género. En la actualidad, el Consejo Global de Organon es el más diverso del sector sanitario del índice bursátil Standard & Poor’s (S&P) 500. Organon cuenta con un 70% de mujeres en la Junta Directiva de la Compañía a nivel global.

Estos tres objetivos encabezan una serie de acciones y las prácticas éticas que acompañan el propósito de la Compañía a nivel global y que se escalan en Colombia en el desarrollo de su operación local.

Una de las acciones que se adelantan en marco de esta plataforma de ASG es la participación de Organon como patrocinador del programa académico ELLA ES ASTRONAUTA, una iniciativa creada por la Fundación She Is, en conjunto con el Space Center de la NASA y con el apoyo de otros aliados, a través de la cual niñas entre los 9 y 15 años en condición de vulnerabilidad, reciben capacitación virtual en habilidades de STEAM, liderazgo, emprendimiento, salud sexual y reproductiva, entre otras áreas. Las tripulantes interactúan con astronautas y otras mujeres que desde diferentes áreas han logrado impactar positivamente sus entornos, y culminaran esta fase del proceso, graduándose en el Space Center de la NASA. Lo más significativo de este programa, es el impacto que genera, pues se convierte en un vehículo perfecto para el cierre de brechas de equidad de género, al permitir que estas niñas cumplan sus sueños, adquieran conocimientos para la vida, desarrollen proyectos de impacto en sus comunidades e inspiren a otras como ellas a hacerlo. La misión 2022 es la segunda que se realiza y este año incluye la participación de 70 niñas de las cuales 35 son colombianas oriundas de distintos departamentos del país. Organon continuará trabajando de la mano de la Fundación She Is, para transformar la vida de cientos de niñas en Colombia y Latinoamérica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: