La Nota Económica

El empresario Ricardo Arango comparte cinco décadas de experiencia en los sectores financiero, fiduciario y bursátil de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Lanzamiento Libro

Experiencias compiladas en su libro «Lo Vi y Lo Viví» disponible en www.loviylovivi.com

En un mundo donde la evolución de las corporaciones y los mercados financieros es un engranaje esencial de la sociedad moderna, el lanzamiento del libro «Lo vi y lo Viví» de Ricardo Arango emerge como una pieza literaria de vital trascendencia. Este volumen, que recopila las pequeñas historias que componen la gran historia de la fiducia, la bolsa de valores y los grupos empresariales más influyentes de nuestro país, como lo son los grupos Sarmiento y Santodomingo, no solo despierta el interés de los amantes de la economía, sino que también ilumina un camino esencial para comprender el presente y el futuro de estas estructuras.

Diferenciándose de otros relatos sobre finanzas y empresas, «Lo Vi y lo Viví» adopta una perspectiva interna. Arango, testigo y participante activo en los hitos históricos de estas organizaciones, comparte no solo hechos, sino también emociones, decisiones críticas y dilemas éticos que dieron forma a su trayectoria. Esta inmersión profunda permite al autor no solo narrar la historia, sino también permitir que los lectores sientan las experiencias detrás de los eventos.

«Uno de los desafíos más significativos que enfrenté -junto con el equipo- fue la descripción puntual y vívida de los personajes que protagonizaron esta fascinante historia. Empresarios, compañeros y amigos cobran vida en estas páginas, permitiéndonos sentir en carne propia sus personalidades y las discusiones que dieron forma a nuestra realidad económica», afirmó Ricardo Arango.

En un momento en el que la economía global experimenta cambios constantes, la comprensión profunda de los pilares empresariales que sustentan nuestra sociedad es esencial. «Lo Vi y lo Viví» proporciona una mirada única para examinar la historia y el presente de estas corporaciones a través de anécdotas que revelan decisiones críticas, momentos de incertidumbre y relaciones humanas que han moldeado estas entidades a lo largo del tiempo.

Desde la creación de las primeras fiducias hasta la consolidación de grupos empresariales poderosos, «Lo Vi y lo Viví» captura la esencia de cómo las instituciones económicas han dado forma a la realidad que conocemos hoy. Con un enfoque en la evolución financiera del país y las historias humanas detrás de los grandes negocios, este libro se convierte en una referencia vital.

Ricardo Arango, un empresario con más de 50 años de trayectoria en el sector económico, con su experiencia personal como guía, invita a los lectores a un viaje literario que une pasado y presente con prosa fluida y envolvente. «Lo Vi y lo Viví» no solo ofrece una perspectiva interna valiosa, sino que también resalta que detrás de los informes financieros y las cifras, hay historias humanas que merecen ser contadas.

Para adquirir «Lo Vi y lo Viví» de Ricardo Arango, visite www.loviylovivi.com y explore la esencia de la historia económica de Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: