La Nota Económica

El empresario Ricardo Arango comparte cinco décadas de experiencia en los sectores financiero, fiduciario y bursátil de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Lanzamiento Libro

Experiencias compiladas en su libro «Lo Vi y Lo Viví» disponible en www.loviylovivi.com

En un mundo donde la evolución de las corporaciones y los mercados financieros es un engranaje esencial de la sociedad moderna, el lanzamiento del libro «Lo vi y lo Viví» de Ricardo Arango emerge como una pieza literaria de vital trascendencia. Este volumen, que recopila las pequeñas historias que componen la gran historia de la fiducia, la bolsa de valores y los grupos empresariales más influyentes de nuestro país, como lo son los grupos Sarmiento y Santodomingo, no solo despierta el interés de los amantes de la economía, sino que también ilumina un camino esencial para comprender el presente y el futuro de estas estructuras.

Diferenciándose de otros relatos sobre finanzas y empresas, «Lo Vi y lo Viví» adopta una perspectiva interna. Arango, testigo y participante activo en los hitos históricos de estas organizaciones, comparte no solo hechos, sino también emociones, decisiones críticas y dilemas éticos que dieron forma a su trayectoria. Esta inmersión profunda permite al autor no solo narrar la historia, sino también permitir que los lectores sientan las experiencias detrás de los eventos.

«Uno de los desafíos más significativos que enfrenté -junto con el equipo- fue la descripción puntual y vívida de los personajes que protagonizaron esta fascinante historia. Empresarios, compañeros y amigos cobran vida en estas páginas, permitiéndonos sentir en carne propia sus personalidades y las discusiones que dieron forma a nuestra realidad económica», afirmó Ricardo Arango.

En un momento en el que la economía global experimenta cambios constantes, la comprensión profunda de los pilares empresariales que sustentan nuestra sociedad es esencial. «Lo Vi y lo Viví» proporciona una mirada única para examinar la historia y el presente de estas corporaciones a través de anécdotas que revelan decisiones críticas, momentos de incertidumbre y relaciones humanas que han moldeado estas entidades a lo largo del tiempo.

Desde la creación de las primeras fiducias hasta la consolidación de grupos empresariales poderosos, «Lo Vi y lo Viví» captura la esencia de cómo las instituciones económicas han dado forma a la realidad que conocemos hoy. Con un enfoque en la evolución financiera del país y las historias humanas detrás de los grandes negocios, este libro se convierte en una referencia vital.

Ricardo Arango, un empresario con más de 50 años de trayectoria en el sector económico, con su experiencia personal como guía, invita a los lectores a un viaje literario que une pasado y presente con prosa fluida y envolvente. «Lo Vi y lo Viví» no solo ofrece una perspectiva interna valiosa, sino que también resalta que detrás de los informes financieros y las cifras, hay historias humanas que merecen ser contadas.

Para adquirir «Lo Vi y lo Viví» de Ricardo Arango, visite www.loviylovivi.com y explore la esencia de la historia económica de Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: